Esta ruta es un recorrido de baja dificultad que inicia en el Páramo de Cruz Verde, recorre los cerros orientales de Bogotá y le brinda al turista la oportunidad de conocer dónde nacen los servicios ecosistémicos que consume la ciudad. Cuenta con una extensión de 31 kilómetros y algunos de sus atractivos turísticos principales son: el Embalse San Rafael, el Valle del Frailejón, el Bosque de Pinos y Cipreses, Río Teusacá, entre otros.
Con esta actividad, los funcionarios de la RAPE conocieron de primera mano las vías aptas para la bicicleta de montaña y los atractivos turísticos de la región, que se busca impulsar a través del proyecto de ciclorutas regionales. Las inspecciones de campo también pretenden determinar puntos para la georreferenciación de los elementos de la ruta incluyendo recorridos definitivos, posibles desvíos o rutas alternativas, marcación de distancias y sitios para la señalización de orientación y atractivos turísticos. Todo esto se centraliza y procesa en un Sistema de Información Geográfica y se categoriza de acuerdo a los estándares IMBA.
El proyecto BiciRegión se orienta hacia la generación de integración de los territorios y habitantes de la Región Central (Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Meta y Tolima) a través del turismo en bicicleta, una actividad de bajo impacto ambiental y con posibilidad de llevar desarrollo a las regiones. Además, es la primera iniciativa con escala regional interdepartamental en Colombia.