La Secretaría Distrital de Planeación a través de la Dirección de Operaciones Estratégicas avanza en la formulación de una estrategia de intervención integral para el área de influencia del Aeropuerto El Dorado. En esta etapa, se ha puesto en marcha la Oficina de Atención Ciudadana denominada “Laboratorio Urbano”, la cual será un espacio de aclaración de dudas y recepción de propuestas relacionadas con las implicaciones del modelo de ordenamiento territorial planteado para el área de influencia aeroportuaria.
El Laboratorio Urbano estará disponible para las comunidades de las localidades de Engativá (UPZ 74 – Engativá y 116 – Álamos) y Fontibón (UPZ 75- Fontibón Centro, 76 – Fontibón San Pablo, 77 – Zona Franca, 115 - Capellanía y 117- Aeropuerto) en la Carrera 101A No. 24 – 25, Salón Comunal del barrio Veracruz, en el horario de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Esta Oficina de Atención Ciudadana tiene dentro de sus propósitos generar las claridades necesarias para la comprensión del modelo de ordenamiento territorial planteado en esta estrategia de intervención integral; así como la construcción participativa de su respectivo componente programático.
La invitación está abierta para que aquellos ciudadanos que deseen obtener orientación o tener claridad sobre el modelo, enmarcado en la estrategia planteada para el área de influencia del Aeropuerto El Dorado, se acerquen a este lugar durante los meses de junio, julio y agosto, los días jueves que se mencionan a continuación:
- 27 de Junio de 2019
- 04 de Julio de 2019
- 11 de Julio de 2019
- 18 de Julio de 2019
- 25 de Julio de 2019
- 01 de Agosto de 2019
- 08 de Agosto de 2019
Sobre la estrategia integral para el área de influencia del Aeropuerto El Dorado
Esta iniciativa busca, por medio de una estrategia de intervención integral, el desarrollo de este territorio bajo una lógica de competitividad, equidad, sostenibilidad y gobernanza, que permita a su vez mejorar las condiciones de habitabilidad de la zona.
Para su logro, se trabaja en conjunto con las firmas Eninco y Lonja de Cundinamarca para el desarrollo de la fase de participación en tres períodos, constituidos así:
- Momento 1 de Participación Ciudadana: consiste en la socialización de la propuesta preliminar del modelo de ordenamiento y lineamientos del área de influencia del Aeropuerto El Dorado consolidado hasta el momento.
Este primer ejercicio se llevó a cabo del 5 al 15 de junio con la realización de siete (7) jornadas, dos (2) UPZ de la Localidad de Engativá y cinco (5) UPZ en la Localidad de Fontibón que se encuentran en el ámbito de intervención.
- Momento 2 de Participación Ciudadana: de este hace parte la iniciativa denominada “Laboratorio Urbano”, que pretende generar espacios periódicos de atención a actores en el territorio, en el marco de la definición de Programas, Proyectos y la definición de Norma Urbana.
Este espacio se encuentra abierto desde el pasado 20 de junio hasta el 8 de agosto, durante todos los jueves en la jornada de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Momento 3 de Participación Ciudadana: una vez surtidos los dos primeros momentos, se regresará a las siete (7) UPZ para realizar la presentación, en cada una de ellas, de los programas y proyectos en una versión ajustada del modelo de ordenamiento territorial.
El propósito principal de estas etapas de participación es el de aclarar a la ciudadanía las implicaciones del modelo en los territorios que habitan y construir conjuntamente los programas y proyectos que pueden hacer realidad este modelo.