La Administración explicó, a los Concejales, el alcance de la propuesta que busca mejorar la calidad de vida de los bogotanos. Entre sus principales retos está el habilitar suelo para vivienda de interés social, permitir una ciudad multiusos con estricta mitigación de impactos, integrar la estructura ambiental al sistema de espacio público; así como lograr una ciudad compacta, densa y cercana.
La Administración espera que este sea el primer POT de Bogotá en ser aprobado por acuerdo en el Concejo Distrital.
Antes de la presentación a los concejales se realizaron dos Cabildos Abiertos en los que la comunidad expuso sus puntos de vista y recomendaciones.
Esta discusión continuará en el Concejo de Bogotá por un término de 90 días, que iniciaron el pasado 5 de agosto, fecha en la que la Administración radicó ante la corporación el Proyecto de Acuerdo.