Tiene el objetivo de fortalecer técnicamente las acciones y políticas públicas diseñadas por las entidades territoriales, dirigidas a personas lesbianas, gays, bisexuales, persona trans e intersexuales y otras orientaciones sexuales e identidades de género.
Al menos 12 gobiernos se unen para fortalecer y apoyar las políticas públicas departamentales y municipales, además de construir estrategias conjuntas y una ruta interdepartamental de atención de casos de discriminación.
Para lograr este propósito, la Red trabajará en los siguientes puntos:
- Incorporación de las variables sobre orientaciones sexuales e identidades de género en los sistemas de información nacionales, departamentales, distritales y municipales para la identificación de usuarios de los servicios sociales, identificación sobre violencias y en caracterizaciones poblacionales que realice el Gobierno Nacional.
- Desarrollo de una Estrategia Nacional de Cambio cultural: con el objetivo de unificar mensajes y acciones para cambiar las representaciones sociales negativas que tiene la ciudadanía en general, hacia personas LGBTI.
- Fortalecimiento de la participación para la organización de este derecho ciudadano en el nivel municipal, departamental y nacional.
- Elaboración de una Ruta Nacional de Atención, con el objetivo de guiar y unificar las competencias nacionales, departamentales y municipales en la atención de los sectores sociales LGBTI.
- Elaboración de recomendaciones y comunicados sobre políticas públicas y derechos de sectores LGBTI.
Alrededor de 12 entidades territoriales ya hacen parte de la Red y han expresado su deseo de contribuir con sus experiencias y conocimiento técnico a la garantía de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, personas trans e intersexuales.
El lanzamiento de la Red Nacional de Política Pública LGBTI se realizó en el marco del Festival por la Igualdad de Bogotá, hoy viernes 29 de octubre en el Teatro Antonio Nariño de la Gobernación de Cundinamarca de 10:00 a. m. a 12:00 m.
Para más información puede ingresar a: www.enbogotasepuedeser.gov.co [1].