Esta encuesta, que se enmarca en el proceso de formulación que adelanta la Secretaría Distrital de Planeación para definir las disposiciones de ecourbanismo y construcción sostenible, permitirá conocer la opinión ciudadana frente a aspectos como el confort de la vivienda, preferencias en las prácticas sostenibles de agua, energía, reverdecimiento, residuos y materiales, al igual que la percepción sobre la construcción sostenible e incentivos.
Con la información recopilada a través de la encuesta, la Administración podrá tomar decisiones encaminadas a garantizar que todas las nuevas edificaciones y las existentes de Bogotá promuevan estándares de sostenibilidad, eficiencia en consumos de agua y energía que beneficien la salud y eleven la calidad de vida de las y los habitantes capitalinos. Así mismo, podremos aportar al reto de descarbonización de la ciudad, que le apunta a reducir los Gases Efecto Invernadero, y ser carbono neutral para 2050, es decir no emitir gas carbónico a la atmósfera.
Así lo establece el nuevo POT
El nuevo Plan de Ordenamiento Territorial - POT Bogotá Reverdece 2022-2035 determina que la Administración Distrital a través de las Secretarías de Planeación (que lidera el proceso), de Ambiente y de Hábitat, adoptarán mediante decreto la reglamentación de las disposiciones de ecourbanismo y construcción sostenible.
Dicha reglamentación reúne 8 temas: reverdecimiento urbano; medidas pasivas y confort en las edificaciones; eficiencia en agua y energía; materiales; residuos; normas urbanísticas aplicables a las construcciones vecinas y colindantes con áreas de la Estructura Ecológica Principal; incentivos para la construcción sostenible; y el procedimiento para su aplicación.
La intención es construir el decreto mediante un diálogo permanente con los actores públicos y privados, quienes serán los generadores de una Bogotá que reverdezca, disminuya el endurecimiento y haga uso eficiente de los recursos.
Qué es Ecourbanismo
Es el conjunto de decisiones y actuaciones de planificación, desarrollo, construcción y adecuación de las ciudades, orientadas hacia el desarrollo sostenible para minimizar los impactos ambientales, donde la relación de los ambientes naturales y construidos es equilibrada y las infraestructuras utilizan sus recursos de manera segura y eficiente.
Qué es Construcción Sostenible
Es el conjunto de acciones de construcción que garantizan el uso eficiente, el aprovechamiento sostenible de los recursos y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Implica adoptar nuevas prácticas en el ciclo de vida de las edificaciones, de diseño, construcción y procesos de operación. Tales prácticas están encaminadas a reducir el consumo energético, promover la energía renovable y reducir al máximo las emisiones y residuos.