- Con estos talleres se cualifican 140 funcionarios y funcionarias de las Oficinas Asesoras de Planeación de las 20 localidades de Bogotá.
En una labor interinstitucional junto a la Secretaría de Gobierno y la Secretaría Distrital de la Mujer, en el marco de la divulgación de la Resolución 2210 de 2021, por medio de la cual se adopta e implementa la metodología para incorporar los enfoques poblacional-diferencial y de género en instrumentos de planeación, se vienen desarrollando talleres de formación para avanzar progresivamente en la incorporación de los enfoques en los instrumentos de planeación a nivel local, con los equipos de las 20 Alcaldías de las Oficinas Asesoras de Planeación.
Los talleres tienen como propósito brindar orientaciones prácticas para que los Documentos Técnicos de Soporte-DTS, anexos técnicos y estudios previos de la contratación local incorporen y reflejen el abordaje a necesidades, demandas e intereses de los grupos poblacionales, sectores sociales LGBTI y las mujeres, a través de los proyectos de inversión local.
Durante estos talleres se socializa la metodología para el desarrollo de mesas técnicas con cada Alcaldía Local, proyectadas para implementarse durante todo el mes de mayo del año en curso; en estos escenarios se realizará el acompañamiento técnico para reconocer las demandas y necesidades específicas de cada localidad, y aclarar inquietudes y dificultades en la incorporación de los enfoques poblacional- diferencial y de género en los proyectos de inversión.
“Estamos avanzando en la comprensión por parte de las y los funcionarios sobre cómo incorporar los enfoques poblacional-diferencial y de género en los instrumentos de planeación, esto sin duda, permite que tengamos una planeación local más incluyente y que responda a las necesidades poblacionales y de género que requieren ser abordadas dentro de los mismos, con el liderazgo de los equipos de las Oficinas Asesoras de Planeación de las Alcaldías Locales”, explica la Directora de Equidad y Políticas Poblacionales de la Secretaría Distrital de Planeación, Pilar Montagut Castaño.
Las y los funcionarios tendrán la posibilidad de asistir a los talleres, mesas técnicas y contar con inscripciones permanentes al curso virtual que desarrolla la Secretaría Distrital de Planeación “Estrategias de planeación con enfoques poblacional-diferencial y de género: una aproximación práctica” en todo el transcurso del año para seguir construyendo instrumentos de planeación que reflejen una #BogotáIncluyenteyDiversa.