Fotos: Archivo Secretaría Distrital de Planeación
"Quiero asegurarme de que mis hijos y nietos conozcan estas maravillas, por eso, no puedo estar en desacuerdo con el turismo". Con este mensaje, dimos inicio a la emocionante Deriva 2.0 del Plan de Ordenamiento Territorial Cuenca del Tunjuelo.
Nos reunimos con los habitantes de la zona, incluyendo la vereda Curubital, Arrayanes, líderes ambientales y otros interesados en las prácticas turísticas que se llevan a cabo allí. En nuestra primera parada, entablamos un diálogo con la comunidad, y la directora de Ambiente y Ruralidad de la Secretaría Distrital de Planeación, Diana Carvajal, se puso al frente, escuchando atentamente las necesidades y deseos de los campesinos. Así comenzamos nuestro recorrido hacia la impresionante Laguna de Bocagrande.
Continuamos nuestro camino por el Corredor de Páramos Cruz Verde - Sumapaz, donde tuvimos la oportunidad de escuchar a la comunidad, quienes expresaron su anhelo de vivir felices y en paz. "Los campesinos no podemos bajar la guardia. Las familias nos han dejado claro que no estamos en contra del ecoturismo, sino que buscamos proteger nuestra tierra y nuestros recursos hídricos", afirmaron con determinación.
Nuestro recorrido culminó en la vereda de Curubital, donde logramos consolidar un diálogo final muy satisfactorio con los actores estratégicos y el equipo de la Secretaría Distrital de Planeación. Fue un encuentro enriquecedor que nos permitió comprender mejor las inquietudes y necesidades de la comunidad local, y trabajar juntos en la búsqueda de soluciones equitativas y sostenibles.