- Preferir el uso de la bicicleta y los desplazamientos peatonales.
- Fomentar la economía local respaldando las plazas de mercado.
- Velar por la conservación y protección de las áreas verdes en sus barrios.
- Incrementar el uso del transporte público.
- Participar activamente en la creación de planes de desarrollo locales.
Compromisos según tipo de población:
-
Mujeres: Se inclinan por el uso de la bicicleta y los desplazamientos peatonales, respaldan la economía local a través de las plazas de mercado y promueven la protección de áreas verdes.
-
Personas con discapacidad: Prefieren el uso de la bicicleta y caminar, cuidan el espacio público y respaldan las huertas urbanas en sus barrios.
-
Campesinos: Se inclinan por el uso de la bicicleta y los desplazamientos peatonales, optan más por el transporte público y respaldan las plazas de mercado para impulsar la economía local.
-
Personas con orientaciones sexuales diversas: Prefieren el uso de bicicletas y desplazamientos peatonales, defienden las áreas verdes y se comprometen a plantar árboles.
-
Jóvenes (18 a 28 años): Se inclinan por la bicicleta y el caminar, utilizan más el transporte público y velan por la conservación de las áreas verdes.
- Personas mayores (+60 años): Prefieren el uso de la bicicleta y desplazamientos peatonales, participan en la creación de planes de desarrollo y apoyan las plazas de mercado.