Las personas interesadas pueden realizar la solicitud del Certificado de Riesgo de un Predio a través del formato establecido para tal fin (M-FO-062), el cual se ajustó para que sea de fácil diligenciamiento por parte de la ciudadanía, con el fin de obtener información técnica que le permita saber si existen condicionamientos o restricciones a la ocupación del suelo. Es importante recordar que este trámite no tiene costo.
Cómo realizar el trámite
Se debe:
1. Tener a mano la dirección exacta del predio o el código CHIP (número de identificación del predio que inicia con AAA y continúa con 4 números y 4 letras).
2. Descargar el formulario M-FO-062 [1] (solicitud de información de riesgo) en este enlace: https://www.sdp.gov.co/transparencia/tramites-servicios/certificado-de-riesgo-de-predios [2], o adquirirlo en el centro de fotocopiado del SuperCADE CAD (módulo E), carrera 30 # 25-90, y diligenciarlo de manera clara.
3. Una vez diligenciado el formulario, se puede radicar la solicitud de tres formas:
- Dirigirse al SuperCADE CAD Ventanilla Única de Radicaciones de la SDP, carrera 30 # 25-90, piso 1.
- Realizar la radicación en la Ventanilla Virtual de la SDP https://sipa.sdp.gov.co/webfile/ [3] de la página web de la entidad.
- Enviar al correo electrónico: servicioalciudadanogel@sdp.gov.co [4]
4. Hacer seguimiento a la petición en la página web de la Secretaría Distrital de Planeación, a través del enlace Consulte el estado de su trámite https://sipa.sdp.gov.co/webfile/?consulta [5]
5. Para más información puede comunicarse con la Línea Telefónica 195.
6. El resultado que se obtiene es el Certificado de Riesgo de Predios, que se expide en 15 días hábiles, después de su radicación.
Para qué se realiza este trámite
El Certificado de Riesgo de Predios es solicitado, por ejemplo, como requisito para la asignación de subsidios de arrendamiento o para compra de vivienda; para la identificación del tipo de predio (rural o urbano), y para identificar posibles afectaciones a su desarrollo.
El documento certifica que determinado inmueble no se encuentra situado en zonas de protección ambiental o de alto riesgo no mitigable, o que no se encuentra ubicado en desarrollos no autorizados por las autoridades de planeación.