En el lanzamiento de esta estrategia desde el parque Santander, en la localidad de La Candelaria, el Alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, expresó: “somos conscientes de que el centro de Bogotá realmente tiene un escenario muy particular, cultural, histórico, de formación, de educación que tenemos que recuperar y lograr que la ciudadanía vuelva a sentirse orgullosa de lo que significa el centro de Bogotá”.
Explicó que en esta intervención integral participan más de 40 entidades del Distrito, y señaló cuáles son los seis puntos clave en los que se avanzará para la recuperación de este sector, que es el corazón de la ciudad:
1. Limpieza: Será una responsabilidad compartida, pero liderada por parte de los operadores de aseo y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- que entra desde hoy a mantener un esfuerzo permanente de intervención en el centro histórico de Bogotá.
Ésta incluye la intervención en calles, en fachadas, andenes y estaciones del sistema de transporte público TransMilenio. Habrá operativos conjuntos de los Comandos Especializados Bogotá Limpia, Ambiental y Transmilenio con Policía, UAESP, Integración Social, TransMilenio y DADEP para limpieza, organización y adecuación de estaciones del eje ambiental y Cra. 10a y espacio público aledaño para mejorar el entorno.
2. Infraestructura: Será clave la recuperación de la malla vial de Bogotá en el centro con la Unidad de Mantenimiento Vial - UMV complementando el esfuerzo mayor del Instituto de Desarrollo Urbano – IDU. La UMV priorizó la pavimentación en el Centro de 34 vías del centro de Bogotá.
3. Espacio Público: Se podrá seguir trabajando, junto al comercio formal e informal, pero de manera organizada. Se hará una organización de vendedores informales en el Parque Santander y calle 13 entre carrera 8 y carrera 6, se caracterizará a los vendedores para incorporar en rutas en diversas ofertas; y con la Secretaría de Salud, se harán jornadas de salud para vigilancia y control de comida que se vende en la calle.
Junto al Jardín Botánico se realizará poda, sustitución y arreglo de arbolado y vegetación, como también la limpieza de fuentes y cuerpos de agua del Eje ambiental y la Fuente del Parque Santander.
4. Cultura y turismo: Es el centro de esta intervención para ampliar la oferta cultural que tiene Bogotá, particularmente en el centro, para que sus calles vuelvan a vibrar con actividades culturales.
Se hará mantenimiento del entorno de los equipamientos culturales del centro como el Teatro Jorge Eliecer, parques Santander y Periodistas, monumentos y bienes de interés cultural; también habrá articulación entre hoteles, restaurantes, cafés y museos con la creación del espacio “Tardeando La Candelaria” como un evento similar a “Fantasmas de La Candelaria”.
5. Seguridad: Se garantizará, por parte de la Fuerza Pública y la Secretaría de Seguridad, que en el centro Histórico los ciudadanos puedan caminar tranquilos. Se fortalecerán los esquemas de vigilancia y habrá seguimiento permanente a la atención de los predios adquiridos para las estaciones 10, 11, 12 y 13 de la Primera Línea del Metro de Bogotá.
6. Habilidad de calle: Se integrará y construirá un proyecto para los ciudadanos en condiciones de habitabilidad de calle puedan integrarse nuevamente y construir un proyecto de vida, con la oferta de servicios con la "Tropa Social". Habrá barbería gratuita que se instalará en el Parque Santander. Así mismo se llevarán a cabo jornadas de esterilización con el Instituto Distrital de Protección y bienestar Animal –IDPYBA, y de vacunación de animales con las Secretaría de salud.
“Estos puntos hacen parte de este ejercicio lanzamos hoy y en el cual va a participar toda la Administración Distrital. Convocamos a la ciudadanía, al sector privado, a las organizaciones sociales y a las asociaciones que hacen parte de actividades que ocurren en el centro para que se integren. Todo esto nos va a permitir volver a sentir que este es el corazón de la ciudad”, manifestó el Alcalde Mayor.
Toda esta serie de acciones será una tarea conjunta entre vendedores informales, comerciantes, transeúntes y ciudadanos, que deberá tener sostenibilidad en el tiempo.
Datos de interés del centro de Bogotá
✔ Bogotá recibe anualmente cerca de 11 millones de turistas que buscan disfrutar del centro de la ciudad.
✔ El centro recibe a diario dos millones de personas.
✔ Los visitantes pueden apreciar cerca de 201 monumentos históricos.
✔ El centro de la ciudad cuenta con tres salas de cine, así como 34 auditorios y teatros.
✔ De 2 217 bienes inmuebles de interés cultural (IDPC, 2022), más de la mitad se encuentran en el centro.
✔ La Zona Gastronómica del centro de la ciudad se encuentra, en su mayoría, en La Candelaria.
✔ De 63 museos que hay en Bogotá 32 están ubicados en el centro de la ciudad