Secretaría Distrital de Planeación
Published on Secretaría Distrital de Planeación (https://sistemas002.sdp.gov.co)

Inicio > Evaluación de impacto de corto y mediano plazo de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado

Evaluación de impacto de corto y mediano plazo de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado

La Estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (EIMG), que se crea y se integra con el Sistema Distrital Bogotá Solidaria, tiene como finalidad garantizar progresivamente que los hogares de la ciudad de Bogotá cuenten con un ingreso mínimo y, en ese sentido, se contribuya a la reducción de la pobreza y al incentivo de la inversión en el capital humano de las familias vulnerables. 

Externa
Tipo de evaluación: 
Impacto
Sector: 
Integración Social
Año: 
2024
Estado: 
Finalizada

Documentos

Título Descripción Enlace

Infografía Ingreso Mínimo Garantizado - IMG

La infografía muestra cómo la Estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) asegura un ingreso mínimo para hogares vulnerables y explica su evaluación basada en el impacto y la reducción de la pobreza.

Descargar [1]

Informe de Resultados

La Estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (EIMG) busca asegurar un ingreso mínimo para los hogares de Bogotá, reduciendo la pobreza y promoviendo la inversión en el capital humano de las familias vulnerables.

Descargar [2]

Informe de Recomendaciones

El documento presenta recomendaciones basadas en la evaluación de impacto a corto y mediano plazo de la Estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (EIMG).

Descargar [3]

Source URL:https://sistemas002.sdp.gov.co/gestion-socioeconomica/evaluacion-politicas-publicas/evaluaciones/evaluacion-de-impacto-de-corto-y-mediano-plazo-de-la-estrategia-de-ingreso-minimo-garantizado

Links
[1] https://sistemas002.sdp.gov.co/sites/default/files/infografia_1_-_img_y_metodologia_de_la_evaluacion_1.pdf [2] https://sistemas002.sdp.gov.co/sites/default/files/producto5_informe_de_resultados_ev_img.pdf [3] https://sistemas002.sdp.gov.co/sites/default/files/cc6293-01_producto_6._informe_de_recomendaciones_vf.pdf