En el marco de los procesos de legalización que la Secretaría Distrital de Planeación adelanta en diferentes localidades de la ciudad, se han desarrollado entre junio y septiembre de este año, un total de 18 talleres de participación con la asistencia de aproximadamente 750 residentes de las comunidades de los barrios que buscan su formalización, y que han sido identificados por la Secretaría Distrital de Hábitat.
De igual manera, los propietarios asistentes a esos encuentros, han tenido la oportunidad de resolver inquietudes y dudas, además de validar el plano urbanístico elaborado para la legalización.
Barrios donde se han realizado los talleres
- Localidad de Bosa: Argelia-Renacimiento, La Concepción IV Sector, La Veguita III, La Cabaña Vaticano, Jiménez de Quesada.
- Localidad de Fontibón: La Cabaña, Guadual II, Villa Andrea.
- Localidad de Suba: Rincón-Sector La Escuela, San Miguel El Cedro, Tuna Alta.
- Localidad de San Cristóbal: Calvo Sur II, Villa Neira, Triángulo, La Sagrada Familia, Quindío-La Esmeralda.
- Localidad de Usaquén: Arauquita
- Localidad de Ciudad Bolívar: San Luis-La Colmena
Los barrios que culminen satisfactoriamente su proceso de legalización, empezarán a recibir todos los beneficios de la ciudad formal. Podrán tener acceso al Programa de Mejoramiento Integral, que garantiza la dotación de redes de servicios públicos domiciliarios y la implementación de infraestructura para la prestación de los diversos servicios sociales, al igual que vías y transporte.