La Participación en la SDP
La participación ciudadana ha sido reconocida por la Constitución Política de Colombia como un derecho fundamental y en desarrollo de este derecho, se le ha dado al Estado la responsabilidad de generar mecanismos y ofrecer espacios de interlocución que garanticen la intervención de la ciudadanía en la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas y los procesos de planeación.
El Distrito Capital obedeciendo al mandato constitucional de organizar y promover la participación ciudadana ha avanzado en la formulación de una política que aborda el tema de la participación mediante la promoción del ejercicio político ciudadano, con instrumentos y espacios de movilización social, que permite a hombres y mujeres en todos los ciclos vitales y en su diversidad étnica, sexual y cultural, reconocerse como sujetos de derechos, así como exigir y contribuir a la garantía, protección y restitución de los mismos.
Por lo anterior, en el proceso de formulación, implementación, seguimiento y evaluación de la gestión y los instrumentos de planeación y políticas públicas a cargo de la entidad, la Subsecretaría de Planeación de la Inversión a través de la Dirección de Participación y Comunicación para la Planeación, desarrolla estrategias y mecanismos de interlocución con la ciudadanía, con el fin de discutir las consideraciones individuales, colectivas y comunitarias que puedan aportar elementos de juicio en la toma de las decisiones.
En razón a lo anterior, la SDP ha formulado y puesto en marcha un proceso estratégico de participación y comunicación liderado por la Dirección de Participación y Comunicación para la Planeación y la Oficina de Prensa y Comunicaciones, mediante el cual se han fijado los lineamientos, objetivos y procedimientos para el desarrollo de actividades de participación ciudadana en los instrumentos de planeación a cargo de la entidad.
El proceso de participación y comunicación es un proceso estratégico de la SDP incluido en su Sistema Integrado de Gestión. Las estrategias de participación se desarrollan de manera articulada entre la Dirección de Participación, la Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones y las áreas a cargo del instrumento de planeación, en el marco de ese proceso estratégico, y se diseñan atendiendo los procesos que emprendan las áreas responsables de los instrumentos de planeación, para lo cual se coordina con cada una de éstas los mecanismos, recursos y alcances que constituyen dichas estrategias.
Para la vigencia 2021 en la Secretaría Distrital de Planeación nos hemos planteado varios retos, convencidos que nuestros procesos e instrumentos de planeación se encargarán de orientar y planificar una ciudad en la que todos cuidemos y queramos vivir.