Desde hace más de un año, en la Secretaría Distrital de Planeación iniciamos Sin Barreras, un proyecto que nació como una oportunidad para avanzar hacia una entidad más accesible, inclusiva y empát
Esta mesa temática de seguridad alimentaria del Ágora Metropolitana, es un espacio del que Bogotá hace parte y socio de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (RMBC), entidad
Equipos de las secretarías de Cali y Bogotá compartieron realidades, retos y posibles caminos para atender a esta población de pagadiarios en condiciones de alta vulnerabilidad.
La legalización busca dar reconocimiento urbanístico y abordar problemáticas como la falta de integración a la estructura urbana formal, el déficit de servicios públicos domiciliarios y de infraest
El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aplaudió la decisión del Concejo Municipal de Fusagasugá de aprobar el ingreso de este municipio a la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca (
Nuestro equipo estará en terreno para brindar orientación en lo que más necesitas: inclusión y actualización en el Sisbén, información sobre norma urbana y procesos de estratificación.
Si bien América Latina y el Caribe han logrado importantes avances, las desigualdades estructurales, las crisis sociales y ambientales y las limitaciones en la movilización de recursos en la región
¡Atención! El Sisbén está depurando su base de datos. Si su registro está en verificación, podría ser excluido y perder acceso a subsidios.
Los ciudadanos ya pueden hacer observaciones o comentarios, sobre el Proyecto para legalizar el desarrollo de “Sector Tuna Alta A”, ubicado en la localidad de Suba, en el Distrito Capital.
Se reciben comentarios sobre el proyecto de Resolución que precisa y modifica la delimitación de la Zona de Reserva para el intercambiador vial de la Calle 80 entre la Carrera 116 B y
En Bogotá, la administración distrital, viene generando espacios de participación ciudadana, claves para el desarrollo de la ciudad. Inscribirse es muy sencillo es muy sencillo.
Ya se reciben comentarios sobre el proyecto de Decreto por medio del cual se adopta la Actuación Estratégica Zona Industrial de Bogotá - ZIBo y se dictan otras disposiciones.
Con la legalización de 17 barrios se benefician más de 3.800 personas que viven en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Usme, Suba y Engativá, que a parti
El objetivo de la legalización es mejorar la calidad de vida de quienes viven allí. Hasta el lunes 28 de julio, los ciudadanos pueden hacer observaciones o comentarios al proyecto.
Este decreto establece condiciones y el procedimiento de la Formalización Urbanística en la ciudad, además se dictan otras disposiciones.