¡Atención! El Sisbén está depurando su base de datos. Si su registro está en verificación, podría ser excluido y perder acceso a subsidios. Actualice su información con la Secretaría de Planeación para evitar afectaciones.
Preste mucha atención, porque el Sisbén ha iniciado un proceso de depuración en su base de datos y los hogares que tienen su información en estado de verificación podrían ser retirados del sistema. Tener un registro en verificación podría significar la exclusión del registro, lo que afectaría su acceso a los programas sociales y subsidios.
La Secretaría Distrital de Planeación tiene entre sus competencias la realización de acciones que permitan la actualización de la base de datos del Sisbén, por lo que en este momento ha definido un proceso de depuración de registros para garantizar la consistencia y calidad de la base de datos del Sisbén IV del Distrito Capital. Lo anterior, se realiza luego de cumplirse los procesos de validación y control de calidad desde el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Los procesos mencionados se logran mediante la interoperabilidad con otras bases de datos certificadas, así como por la revisión periódica de los cambios en la información reportada por los hogares encuestados a través del análisis a la base de datos.
Cuando el registro Sisbén se encuentra en verificación es deber del jefe del hogar y/o informante calificado del hogar, resolver ese estado, para lo cual debe acercarse a un punto de atención ubicado en la Red de CADES y SuperCADES para registrar una nueva solicitud de encuesta.
Aquí puede encontrar la ubicación de los CADES y SuperCADES de Bogotá https://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/sisben/canales-atencion
Según los lineamientos del Departamento Nacional de Planeación, la necesidad de verificación de los registros marcados como tal, debían resolverse en el tiempo de un año. Luego de dar a conocer el estado por parte del DNP en la base certificada del Sisbén, y a través de la página web: www.sisben.gov.co, dicho plazo fue ampliado a un año más, so pena de ser retirados de la base del Sisbén y con ello tener dificultades con el acceso a los servicios, subsidios o beneficios que otorgan los programas sociales, según los criterios de cada entidad.
Para solucionar el estado de los registros en verificación, a los hogares afectados que no han realizado el trámite de actualización de los datos, se les retira de la base del Sisbén y deben acercarse a un punto de atención Sisbén con los documentos requeridos y solicitar una nueva encuesta, si es de su interés. Las actuaciones de la Secretaría Distrital de Planeación se encuentran amparadas en el Decreto Nacional 441 de 2017 y en la Circular 0026-4 del DNP.
Este proceso de retiro de la base de datos de los registros de verificación ya inició con el análisis caso a caso, y se les envío información a los hogares a través de un mensaje de texto al número de celular registrado el día de la visita.
Es importante subrayar que los hogares que no han realizado ningún trámite dejarán de hacer parte de la base Sisbén a partir de junio de 2025.
Los documentos requeridos para realizar los trámites en el Sisbén son:
Un recibo de agua o energía reciente donde aparezca la dirección del lugar de residencia e informar el correo y teléfono.
¿Por qué algunos registros del Sisbén IV entran en verificación?
El Departamento Nacional de Planeación realiza procesos de validación y control de calidad para garantizar que la información del Sisbén IV sea confiable y actualizada. Estos procesos se logran mediante la interoperabilidad, que es el cruce con otras bases de datos oficiales y las revisiones periódicas, que son análisis continuos de cambios reportados por los hogares. Cuando se detectan inconsistencias, como datos contradictorios o falta de actualización, el registro lo marca el DNP con un aviso de “en verificación”.
¿Qué debe hacer si su registro está en verificación?
Cuando un registro del Sisbén se encuentra en este estado, la o el jefe del hogar debe resolverlo acercándose a un punto de atención de la Red de CADES, donde podrá actualizar o corregir la información según sea lo correspondiente. Algunos casos necesitan una nueva encuesta.
Aquí puede encontrar la ubicación de los CADES y SuperCADES de Bogotá: https://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/sisben/canales-atencion
¿Cómo reconozco un registro en verificación?
Los registros en verificación se reconocen por tener una franja roja al inicio del registro que indica el texto verificación, seguido por la inconsistencia registrada. Para ver su registro siga estos pasos:
Y, listo, podrá ver y revisar el estado de su registro.
Siempre verifique que su registro esté válido. Para esto, al consultar con su tipo y número de documento en la parte inferior derecha, aparecerá el texto registro válido. Esto significa que su registro no presenta ninguna inconsistencia.
Plazo para resolver la verificación
Originalmente, los registros en verificación debían resolverse en un plazo de un año a partir de su notificación por parte del DNP a través de la base certificada del Sisbén y de la página web (www.sisben.gov.co). Sin embargo, este plazo se amplió por un año adicional hasta abril de 2025.
Si el registro no se regulariza en este tiempo, el hogar está en riesgo de ser excluido de la base del Sisbén IV, lo que podría afectar el acceso a la oferta social, según los criterios de cada entidad responsable de programas sociales.
Proceso de retiro de registros en verificación
La Secretaría Distrital de Planeación ha iniciado el retiro de hogares que no resolvieron su verificación, por lo tanto, estos deberán:
1. Acercarse a un punto de atención Sisbén con los documentos requeridos.
2. Revisar la información y la causa del estado en verificación.
3. Solicitar una nueva encuesta, si así lo requiere el registro y es la voluntad del solicitante.
Este procedimiento de retiro de la base del Sisbén está respaldado por el Decreto Nacional 441 de 2017 y la Circular 0026-4 del DNP.
Avances y próximas acciones
¡Ojo! Los hogares que no hayan realizado ningún trámite serán excluidos de la base de datos. Esta exclusión inició en junio de 2025.