El pasado 3 de marzo se firmó el decreto 088 de 2017, “por medio del cual se establecen las normas para el ámbito de aplicación del Plan de Ordenamiento Zonal del Norte – “Ciudad Lagos de Torca” y se dictan otras disposiciones.”
La Dirección de Participación y Comunicación para la Planeación diseñó e implementó una estrategia de participación para la socialización del alcance general de la propuesta “Por medio de la cual se modifican los Decretos Distritales 043 de 2010, 464 de 2011 y se dictan otras disposiciones", denominada Lagos de Torca. El objetivo general de la estrategia de participación planteada fue generar espacios de información, divulgación y apropiación del instrumento de planeación con las autoridades locales, propietarios, poseedores, líderes y ciudadanía en general, localizada en el área de influencia de las decisiones relacionadas con el ordenamiento territorial para la zona norte de la ciudad.
Durante la última semana de agosto y la primera semana de septiembre de 2016, la Dirección, con el acompañamiento de la Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones, realizó el proceso de convocatoria a través de la página web, correspondencia certificada, avisos de prensa, correos electrónicos y el canal de atención al público de la Entidad, para invitar a la ciudadanía a participar en diferentes jornadas públicas de información y socialización. Adicionalmente, diseñó un formulario virtual con el fin de recibir observaciones, opiniones, sugerencias, propuestas alternativas o inquietudes, cuyo plazo de recepción de los mismos se amplió hasta el 23 de septiembre de 2016, como consecuencia de la solicitud de varios ciudadanos.
Así mismo, en el marco de la socialización, a los asistentes como autoridades locales, propietarios, líderes y ciudadanía en general, se les resolvieron las inquietudes y observaciones realizadas al proyecto de Decreto, las cuales se relacionan en la matriz que forma parte de los antecedentes del proyecto de Decreto.
Cabe mencionar que la Secretaría a través del Sistema de Información de Procesos Automáticos – SIPA y del correo electrónico institucional recibió 23 aportes para construir colectivamente la propuesta realizada por la administración.