La Fundación Bloomberg y la Alcaldía Mayor de Bogotá iniciaron el programa piloto de recuperación de espacios públicos, para el uso de plazas públicas. En 2016, con una labor coordinada entre la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Planeación, el Departamento Administrativo para la Defensa del Espacio Público y la Alcaldía Mayor de Bogotá se realizaron tres intervenciones, las cuales tuvieron como propósito convertir un espacio que usualmente ha sido usado como parqueadero en un espacio de encuentro y cultura.
La implementación se desarrolla en tres fases: la primera consiste en una “Plaza por un día”, la cual busca sensibilizar y resignificar el espacio para la ciudadanía. Esto se hace a través de una instalación de mobiliario urbano, y utilizando pintura temporal para delimitar espacios en la plaza, así como cruces seguros para peatones alrededor de la misma. En esta fase inicial se recoge información de la comunidad, utilizando una encuesta, para conocer la percepción sobre el espacio y lo que se espera de él. En la segunda fase, se realiza una instalación temporal, que le permite al barrio disfrutar de la plaza, mientras se hace una intervención permanente que corresponde a la tercera fase.
De las tres intervenciones realizadas en el 2016, la primera de ellas “Plaza Calle 80”, fue plaza por un día el 16 de septiembre y tuvo una participación de más de 400 personas. Esta plaza está ubicada en la carrera 9 con calle 80, en la localidad de Chapinero y actualmente se encuentra en fase dos luego de que el Alcalde Mayor Enrique Peñalosa realizará su inauguración el día 15 de octubre con la participación de aproximadamente 200 personas.
Las dos intervenciones restantes se encuentran aún en fase uno, es decir sólo se ha implementado la plaza por un día. Estas intervenciones fueron “Plaza La Alquería” ubicada en la calle 42B Sur con carrera 52C, en la localidad de Puente Aranda, y “Plaza Santa Paula”, en la calle 107A con carrera 13A, en la localidad de Usaquén. La primera de ellas se realizó el día 12 de noviembre y se recogieron cerca de 300 encuestas, y la segunda se llevó a cabo el 17 de diciembre y contó con la participación de 200 personas.
La Dirección de Participación apoyó y acompañó al equipo en las tres plazas con la recolección de las encuestas a la ciudadanía sobre diferentes usos y diseños a implementar en los diferentes espacios.