Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Taller UPL Barrios Unidos: Cruzada por el patrimonio ambiental y cultural

Fotos: Archivo Secretaría Distrital de Planeación

La comunidad de Barrios Unidos se une en una cruzada por la defensa del Canal Salitre, buscando reconocerlo como un conector ecosistémico, urbano, ambiental y turístico de la ciudad. El objetivo principal es garantizar la protección del río Arzobispo y las especies migratorias que constituyen una atracción en este lugar. Es fundamental implementar una estrategia de reciclaje en la industria y promover la creación de techos verdes para fomentar la vivienda ecológica desde el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Si bien los equipamientos son importantes, el tema más sensible es la necesidad de contar con una estación de bomberos dentro de la Actuación Estratégica Campín-7 de Agosto, así como escuelas de formación técnica y tecnológica para los sectores automotriz en el 7 de agosto y muebleros en el 12 de octubre. Otras propuestas se centran en mejorar la accesibilidad universal en los andenes de la UPL y reubicar la Casa de la Cultura en el barrio San Felipe.

Para la comunidad, es vital la creación de parqueaderos subterráneos en el retorno del Transmilenio en la conexión de la calle 80, la Avenida Suba y la Carrera 30 en el barrio Gaitán, así como en la plaza 12 de Octubre. Además, se considera importante implementar esta medida en el sector del 7 de agosto. Para lograr una movilidad sostenible, se propone revitalizar y reverdecer la Carrera 50 entre la Calle 80 y la Calle 72, ampliar la Carrera 28 e implementar bicicarriles en las Calles 68 y 72, entre otros aspectos.

Una de las propuestas destacadas es que el Barrio El Polo sea considerado como un sector patrimonial, al igual que la protección del humedal Salitre. La idea es crear un circuito turístico y ambiental que incluya estos dos lugares.