Fotos: Archivo Secretaría Distrital de Planeación
Los habitantes de la UPL Cerros Orientales reconocieron la creación de las Unidades de Planeamiento Local (UPL). Por ello, se destacó la importancia de tener en cuenta las necesidades y características de cada territorio para diseñar proyectos en conjunto con la ciudadanía, teniendo en cuenta los pilares de reverdecimiento ambiental, cuidado, movilidad, reactivación económica y patrimonio. Se mencionaron las inquietudes de la comunidad relacionadas con el proceso de legalización y la asignación de nomenclaturas por parte de la Secretaría Distrital de Planeación.
La comunidad de Cerros, muy participativa, esperando respuestas claras y contundentes acerca de si su barrio de toda la vida se legalizará o no, conoció el trabajo de las mesas de co-creación que tienen como objetivo generar acuerdos y aspiraciones comunes para lograr la proximidad en el territorio. Durante el taller, las mesas se centraron en la identificación conjunta de oportunidades y potencialidades en cada uno de los pilares definidos.
En cuanto al pilar de reverdecimiento, la comunidad destaca la importancia de la recuperación de un cuerpo hídrico, la Quebrada Las Delicias, y la necesidad de abordar la falta de alcantarillado que afecta la disposición de aguas negras. Los ciudadanos mencionaron algunas oportunidades como la delimitación de la quebrada, su descontaminación y la consolidación del barrio como un eco-barrio a través de acciones como el mejoramiento de las quebradas y fachadas, la creación de huertas, así como la adecuación del sendero de la quebrada.
Por su parte, la comunidad Bosque Calderón destaca la necesidad de una intervención integral en cuanto a equipamientos para la comunidad, desde actividades de culto hasta servicios de salud, y la importancia de adecuarlos para ofrecer diferentes tipos de servicios sociales. La comunidad se enfocó en propuestas de reconversión productiva con una visión sostenible del territorio para potenciar los servicios que Bosque Calderón puede ofrecer a la ciudad.
Bosque Calderón puede generar oportunidades de empleo, como el desarrollo de un centro de turismo comunitario, apoyando las huertas y actividades culturales, así como la adecuación de la infraestructura para la formación de las personas en aspectos turísticos.