Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Taller: UPL Puente Aranda, un espacio para el cambio y la revitalización

Fotos: Archivo Secretaría Distrital de Planeación

En este taller se abordaron aspectos fundamentales para la transformación de UPL Puente Aranda, llegando a acuerdos sobre los elementos identificados con la ciudadanía y su integración en los proyectos de proximidad de las UPL, junto con su respectiva justificación.

Un enfoque en la arborización del canal de río Seco, el tramo de la carrera 68 a la 50 en las vías del ferrocarril y las canchas deportivas de la UPL, además de la revitalización verde del espacio.

La conversación se centró en la complementación de la manzana del cuidado con servicios para adultos mayores, la creación de un centro cultural y multipropósito, y la priorización de servicios de atención primaria en salud.

Se identificó como oportunidad el proyecto turístico del Distrito Grafiti, buscando mejorar el entorno para reactivar económicamente a la UPL. Además, se destacó la reactivación de La Alquería, el sector de gastrobares en la calle octava y la zona entre la Avenida Cundinamarca y la Calle 6.

Se hizo hincapié en la necesidad de mejorar las interconexiones viales a lo largo de la carrera 50, construir parqueaderos disuasorios en La Alquería y mejorar la conectividad de las ciclorrutas.

Se propuso enaltecer el legado y las tradiciones de los habitantes de la UPL Puente Aranda a través de una ruta de reconocimiento de puntos emblemáticos, la implementación de señalética en los barrios con historia y tradiciones, y el reconocimiento de los cuerpos de agua como patrimonio cultural.