La Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría Distrital de Planeación actualmente está diseñando la estrategia para la implementación y territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Distrito Capital.
La Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría Distrital de Planeación actualmente está diseñando la estrategia para la implementación y territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Distrito Capital. Una de las principales características es la territorialización de los objetivos y metas, a nivel de localidad y en ocasiones a nivel de UPZ, lo cual permitirá identificar problemáticas mucho más allá del ámbito de ciudad y poder apuntarle a la solución de necesidades en un ámbito mucho más detallado y local.
“Bogotá está dando cumplimiento a los ODS de manera satisfactoria, pero tenemos que ponernos unas metas más ambiciosas para darles cumplimiento al 100%. Existen aún brechas que persisten entre las localidades. Es así como esta estrategia de territorialización, pionera en América Latina, define una hoja de ruta que fortalece el cumplimiento de los ODS en Bogotá”, sostuvo el Secretario Distrital de Planeación, Andrés Ortiz Gómez, durante su intervención en el Foro Internacional ‘Retos y Desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Distrito Capital de cara al control fiscal’ realizado por la Contraloría Distrital.
La implementación de una hoja de ruta de territorialización de los ODS en Bogotá D.C., contará con espacios y mecanismos de diálogo para garantizar un proceso transparente y participativo, se apoyará en una visión regional y metropolitana, y se implementará en articulación con diferentes planes de la ciudad como el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), el Plan Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (PDGRCC), las Políticas Públicas Distritales y los Planes de Desarrollo Distrital (PDD) de las próximas 3 administraciones hasta 2032.
De igual manera, contará con información distrital de calidad, que permite un monitoreo riguroso y continuo de las metas propuestas. “Bogotá ya cuenta con el Plan Estadístico Distrital, que permitirá hacer un seguimiento con el máximo estándar de calidad estadística a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con información oportuna y de calidad con todo lo reportado por las entidades del Distrito”, expresó el Secretario.
“El principal instrumento de Planeación de largo plazo de la ciudad es el POT. Éste cuenta con una estrategia de enfoque territorial a la luz de los ODS, que tiene como ejes la ecoeficiencia, equidad, competitividad y la gobernanza, que contribuyen en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, añadió el funcionario, tras enfatizar que éste es el primer POT en el país que incorpora esta agenda.
En el marco de este Foro de la Contraloría Distrital, Ortiz Gómez recordó que el Plan Distrital de Desarrollo se construyó con enfoque de ODS, de manera que un 80% de sus programas están asociados. También, que Bogotá es la primera ciudad del país que cuenta con un Conpes Distrital, que le permite crear y formalizar nuevas Políticas Públicas.
Avances en el cumplimiento de los ODS
Durante los últimos 10 años, Bogotá ha dado pasos importantes en su tránsito hacia un desarrollo más sostenible. A continuación, algunos de los aspectos sociales, económicos, urbanos y ambientales que demuestran un panorama positivo en el marco del cumplimiento de los ODS: