La comunidad de la vereda Chorrillos y el Consejo de Planeación de la localidad de Suba solicitaron a Planeación Distrital realizar una reunión para manifestar los problemas que afectan a la ruralidad de esa localidad y presentar sugerencias para la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial.
La falta de vías y servicios básicos son problemáticas que afectan a los habitantes de la vereda Chorrillos ubicada al norte de la localidad de Suba, en zona rural.
Algunos participantes manifestaron que la vereda Chorrillos requiere más desarrollo, en especial la terminación de la avenida Suba-Cota que tiene parte de su trazado dentro del polígono de la Reserva Thomas Van Der Hammen.
Según los habitantes de Chorrillos, la ampliación de esa vía es necesaria para mejorar la movilidad entre Bogotá y la Sábana y mejorar la calidad de vida de las personas que la transitan a diario. Así mismo solicitan poder mejorar sus viviendas y contar con los servicios básicos.
“Queremos arreglar nuestra viviendas hacer un mejoramiento y solucionar el registro de las construcciones” manifestaron.
Por su parte los defensores de la Reserva consideran que ambas, tanto la Reserva como la vereda, son compatibles y complementarias.
“Soy Muisca y no enemigo de la comunidad de Chorrillos, por el contrario solo deseo que puedan disfrutar el vivir de forma armónica la Reserva Forestal disfrutando los mejores suelos agrícolas y de biodiversidad”, sugirió en el chat uno de los participantes.
“La Reserva no es el problema, es la solución, todos vamos a ganar con la restauración de la Reserva y la ampliación responsable de la Suba-Cota”, comentó otro participante.
Representantes de la Hacienda La Conejera invitaron a recordar que “la Reserva es Productora y allí se puede cultivar comida, sería interesante hacer alianzas con Chorrillos para que juntos cultivemos y garanticemos la soberanía alimentaria de Bogotá”.
Funcionarios de la Secretaría de Planeación dieron respuesta a las inquietudes y propuestas manifestadas por la comunidad, y reiteraron que el propósito de la reunión es escuchar a la ciudadanía, para robustecer la revisión del diagnóstico POT y analizar las propuestas en la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial.