Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Se inauguran obras del Plan Parcial La Felicidad que mejorarán la movilidad al occidente de Bogotá

Por: gmanceras
Publicado el: Sábado 12 de Diciembre 2020
Versión para impresión
Foto Pontón Canal San Francisco
Foto Suministrada por promotor del Plan Parcial La Felicidad

El Distrito y los promotores del Plan Parcial La Felicidad inauguraron este sábado las obras de malla vial arterial con las que se termina la segunda etapa del proyecto y se da paso a la tercera etapa de ejecución de obras que beneficiarán al occidente de la ciudad.

Estas obras del Plan Parcial La Felicidad constituyen un hito para Bogotá, pues es la primera vez que un privado diseña y construye malla vial arterial en el marco de un Plan Parcial adoptado por la administración distrital, con lo que se impacta de manera positiva la movilidad y la calidad de vida de los residentes de la zona”, afirmó Adriana Córdoba, Secretaria de Planeación Distrital.

 

Entre las obras entregadas  se cuentan:

  • Un pontón de 2 calzadas sobre el canal Boyacá que conectará a la Ciudadela la Felicidad con Hayuelos.
  • La calzada sur de la Avenida Ferrocarril, con 3 carriles para tráfico vehicular, desde la Boyacá hasta la avenida Agoberto Mejia.
  • La conectante de la avenida Ferrocarril con la Boyacá, sentido oriente – sur.
  • La conectante de la avenida Centenario con la avenida Agoberto mejía, sentido occidente – norte.
  • La calzada oriental de la avenida Agoberto Mejía, desde la avenida Ferrocarril hasta la avenida Centenario, con 3 carriles de tráfico vehicular.
  • La regulación semaforizada (la cual incluye equipo de control de tráfico, amoblamiento, cableado, canalizaciones y módulos sonoros).

Estas obras hacen parte de los compromisos asumidos por la sociedad Inversiones Inmobiliarias Vendome y la Constructora Colpatria en la adopción y en las modificaciones del  Plan Parcial La Felicidad, que cursaron trámite ante la Secretaría Distrital de Planeación y que se reglamentaron en el Decreto Distrital 147 de 2008, mediante el cual se adoptó y el Decreto 386 de 2015, en el que se le permitió al promotor la ejecución de obras viales de la malla vial arterial a cambio de derechos de edificabilidad.

Los Planes Parciales buscan garantizar el  desarrollo de áreas de la ciudad procurando que cuenten con vías, equipamientos y espacio público adecuado para su correcto funcionamiento, basados en la planeación y la convivencia, pues buscan que tengan cohesión  y diferentes tipos de viviendas.

 

Plan Parcial La Felicidad

Este plan parcial tiene un área bruta de 99,95 hectáreas y contempla la construcción de más de 16.000 viviendas nuevas, para beneficiar a cerca de 55 mil personas.

El proyecto ubicado en la localidad de Fontibón, entre la avenida Boyacá, avenida Centenario, avenida Agoberto Mejía y la avenida Ferrocarril de Occidente, contempla viviendas VIS, VIP y viviendas de estrato 4 permitiendo la cohesión y la convivencia.

Adicionalmente el Plan Parcial cuenta con 10,97 hectáreas de malla vial arterial, 6,77 hectáreas para equipamientos, 17,25 hectáreas de malla vial local y 20,58  hectáreas destinadas a zonas verdes.

El Plan Parcial La Felicidad, fue adoptado en el 2008, mediante Decreto Distrital 147, proyecto formulado por la asociación de las constructoras más reconocidas del país que propusieron el desarrollo de un terreno de más de 100 hectáreas.

Posteriormente, en 2015, se solicitó el trámite de modificación o ajuste al plan parcial ante la Secretaría Distrital de Planeación -SDP-. Como resultado se modifica el Plan Parcial La Felicidad mediante Decreto 386 de 2015, para permitir la construcción de vías de la malla vial arterial por parte de este promotor.

La última modificación del Plan Parcial la Felicidad se tramitó en el 2019 y se reglamentó en el Decreto Distrital 354 de 2019, a fin de redefinir la ejecución en el tiempo de los compromisos de las etapas 1 y 2 de obras de infraestructura y acciones de mitigación, a cargo del promotor.

La Administración Distrital está culminando el proceso para aprobar otra modificación a este plan parcial que busca generar las condiciones normativas necesarias para avanzar en la ejecución de obras civiles que beneficien a este sector de la ciudad.