Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Avanza la participación ciudadana para continuar construyendo el mejor POT para Bogotá, ahora desde el Concejo de la ciudad

Por: wrojas
Publicado el: Domingo 3 de Octubre 2021
Versión para impresión
Secretaria distrital de planeación, María Mercedes Jaramillo

Con el propósito de continuar construyendo el mejor POT para la ciudad, hoy la Administración Distrital, en cabeza de la secretaria de Planeación, María Mercedes Jaramillo Garcés, acompañó la primera sesión de participación ciudadana realizada por el Concejo de Bogotá, en el marco de la revisión general del POT, Bogotá Reverdece 2022-2035, que se adelanta en esta corporación.

La sesión, realizada por fuera del recinto del Concejo de Bogotá, busca escuchar las inquietudes, necesidades y propuestas de la ciudadanía frente a la propuesta del POT;  participación que para la Administración Distrital ha sido y seguirá siendo fundamental en la construcción colectiva de este Plan.

Al evento, que se llevó a cabo en el Teatro Servitá, al norte de la ciudad, fueron invitadas las comunidades de las localidades de Suba, Usaquén, Chapinero, Candelaria y Santa Fe, que expusieron sus diferente inquietudes, escuchadas atentamente por las diferentes secretarías que acompañaron la sesión. 

Durante su intervención, la secretaria María Mercedes Jaramillo Garcés, dio un parte de tranquilidad a la comunidad de recicladores de la ciudad que solicitó se mantenga y se proteja su oficio. 

“A los ciudadanos recicladores que están inquietos por su oficio, decirles con absoluta claridad que el POT no modifica la prestación del servicio de recolección y separación porque no es el instrumento para hacerlo. Lo que puede hacer el POT es establecer unas condiciones específicas para implantar la infraestructura que requiere Bogotá para la prestación de este servicio”, señaló Jaramillo. 

Otra de las inquietudes planteadas por los ciudadanos es el compromiso con el tema de bosques urbanos, a lo que la secretaria respondió que para el POT Bogotá Reverdece 2022-2035 estos son una herramienta para complementar la Estructura Ecológica Principal (EEP). 

Adicionalmente, hacen parte de  las medidas para incrementar la arborización de la ciudad, respirar un mejor aire, tener una mayor resiliencia a los efectos del cambio climático y proporcionar beneficios para la salud mental y física de las y los ciudadanos. 

Por esta razón, se proyecta consolidar alrededor de 19 de estos bosques con una área potencial de 139 hectáreas.

Frente a la solicitud de la ciudadanía por alcanzar una mayor conectividad vial, Jaramillo señaló que la ciudad requiere conseguir un muy buen equilibrio que garantice esta conexión sin afectar la Estructura Ecológica Principal (EEP). 

“Lo importante es conseguir un buen equilibrio para que la ciudad se consolide como una metrópoli que debe proveer empleos, viviendas, cuidado, equipamientos y bienestar general para la ciudadanía y eso implica mucho verde, pero también infraestructura para el transporte”, agregó la secretaria. 

La funcionaria finalizó su intervención señalando que el POT es una herramienta que propende por los mejores equilibrios de la ciudad en todos sus aspectos.

De esta manera, la secretaría de Planeación al igual  que las demás entidades de la Administración Distrital continuarán acompañando el proceso de participación ciudadana que ahora está en cabeza del Concejo de Bogotá, para seguir ajustando y perfeccionando la propuesta de POT que nos permitirá alcanzar la Bogotá que soñamos, reverdecida, recuperada y reactivada.

Las siguientes sesiones de participación ciudadana, por fuera del recinto del Concejo de Bogotá, se llevarán a cabo los días 4, 5 y 7 de octubre, y contarán con la participación de las comunidades de las localidades de Fontibón, Teusaquillo, Barrios Unidos, Engativá, Mártires, Ciudad Bolívar, Sumapaz, Usme, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Tunjuelito, Kennedy, Bosa, Puente Aranda y Antonio Nariño.