Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Con aportes de la ciudadanía, Distrito fortalecerá diseño de la Política de Ingreso Mínimo Garantizado

Por: dgarcia
Publicado el: Lunes 21 de Febrero 2022
Versión para impresión
Mujer señalando carita feliz en celular gigante

Las secretarías de Planeación y Hacienda invitan a la ciudadanía a dar sus sugerencias y opiniones sobre la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), iniciativa de la Alcaldía de Bogotá que surgió en el 2020 para garantizar recursos económicos a los hogares más pobres y vulnerables afectados por la pandemia y que, a la fecha, ha beneficiado a más de un millón de familias.

  • La Administración distrital, con el apoyo del Banco Mundial, busca identificar, mediante un sondeo, las necesidades apremiantes de los hogares más pobres y vulnerables de la ciudad, a fin de mejorar las condiciones de vida de los bogotanos.

La información recolectada permitirá identificar necesidades de los hogares en el contexto de su condición de vida actual, así como contar con insumos que fortalezcan el diseño y la formulación de la Política Pública de Ingreso Mínimo Garantizado, ejercicio que se adelanta con el apoyo del Banco Mundial.

“Planear la ciudad es un proceso de co-construcción permanente de la mano con ustedes, y es por esto que les hacemos la invitación para que nos cuenten sus apreciaciones sobre la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado. En la Secretaría Distrital de Planeación queremos construir una política pública que siga respondiendo a las necesidades de los hogares que habitan la ciudad. Sus aportes nos ayudan a tomar decisiones más efectivas y eficientes en pro del bienestar de todas y todos”, sostuvo María Mercedes Jaramillo Garcés, secretaria distrital de Planeación.

La Administración distrital busca que el IMG se convierta en una política pública con vocación de permanencia, según lo dispuesto en el Plan de Desarrollo Distrital 2020-2023, con el objetivo de que sus acciones continúen contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de los hogares bogotanos y que esto se refleje en la reducción de los índices de pobreza monetaria y multidimensional de la capital colombiana.

El secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, destacó la importancia de los aportes de la ciudadanía, ya que “son un valioso insumo para enriquecer la política de IMG y, sobre todo, para alcanzar el propósito de erradicar la pobreza extrema en nuestra ciudad”.

Las ciudadanas y ciudadanos están invitados a diligenciar esta encuesta dispuesta en el siguiente link: https://bit.ly/3stZvS1

¡Los aportes de todas y todos sí cuentan!