Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Familias beneficiadas del Ingreso Mínimo Garantizado recibirán transferencias monetarias desde Integración Social

Por: dgarcia
Publicado el: Jueves 22 de Diciembre 2022
Versión para impresión
Funcionarios y funcionarios atendiendo a la ciudadanía

A partir del primero de enero de 2023, el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) continuará beneficiando a hogares pobres y vulnerables que recibirán transferencias monetarias desde la Secretaría Distrital de Integración Social.  A través de las 16 subdirecciones locales se brindará toda la información que la ciudadanía requiera para recibir el dinero.

  • Desde el primero de enero de 2023, hogares pobres y vulnerables de Bogotá recibirán este beneficio desde la Secretaría Distrital de Integración Social.
  • Las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) han contribuido en la reducción de la pobreza en Bogotá en 1.9 puntos porcentuales y de la pobreza extrema en 2.3 puntos porcentuales.
  • El 78% de los titulares de las transferencias monetarias de IMG han sido para mujeres.
  • A través de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social, las personas podrán recibir toda la información acerca de las transferencias.

Y es que, gracias a las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado, la administración distrital ha alcanzado una reducción de la pobreza en Bogotá en 1.9 puntos porcentuales, y una reducción de pobreza extrema en 2.3 puntos porcentuales.

Cada mes, durante la pandemia, y luego de ella, junto con el Gobierno Nacional, el Distrito entregó ayudas monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado a más de 1’200.000 hogares pobres y vulnerables con una inversión de parte del distrito $1,5 billones, que representan más de 11 millones de transferencias exitosas.

La población pobre de Bogotá representa una cuarta parte de la población pobre del país y, por esta razón, Bogotá aporta de manera significativa en los esfuerzos para reducir la pobreza en el país.

Las mujeres en condición de pobreza y vulnerabilidad son la prioridad para IMG. El 78% de los titulares de las transferencias monetarias han sido para mujeres.  

Cabe señalar que la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado consolida los pagos de transferencias monetarias de 15 programas correspondientes a 6 entidades distritales que buscan atender a los hogares más pobres y vulnerables de la ciudad.

Para el próximo año, la administración distrital espera atender más de 280.000 hogares del programa con transferencias monetarias, con una inversión de $575.000 millones, que incluyen $492.000 millones del nivel central y $83.000 millones de los Fondos de Desarrollo Local.

Los requisitos para ser beneficiario de IMG en 2023 son:

  1. Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta aquí: https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx 
  1. Estar clasificados en los grupos A o B de Sisbén IV