Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Si eres usuario de Sisbén, conoce si puedes acceder a viajes gratis en Transmilenio

Por: mdelahoz
Publicado el: Martes 11 de Marzo 2025
Versión para impresión
Usuarios a bordo de un bus articulado de Transmilenio

Bogotá avanza con grandes noticias para la movilidad y sus usuarios, a través de una estrategia articulada con el Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura', que le apunta a una ciudad más equitativa en donde las poblaciones con vulnerabilidad pueden tener pasajes gratuitos en Transmilenio.

La cantidad de pasajes gratuitos estará determinada por el nivel socioeconómico de los beneficiarios, y estará dirigida a personas con discapacidad, personas mayores de 62 años y a hogares en situación de pobreza.

Aquí, el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de los Programas Sociales – Sisbén, se convierte en un criterio que permite la clasificación de las personas que podrán acceder a este beneficio. El Sisbén permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos y esta información se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan.

Conoce aquí cómo la clasificación Sisbén permitirá ubicar estos grupos poblacionales y sus beneficios a través de tres sencillos pasos.

Primero: revisa si estás registrado o registrada en el Sisbén.

Conoce el grupo de clasificación al que perteneces. Dirígete al siguiente enlace en el que, con tu tipo de documento de identidad y número de documento, podrás conocer tu grupo de clasificación: https://www.sisben.gov.co/paginas/consulta-tu-grupo.html

Segundo: ¿ya conoces tu grupo de clasificación?

Ahora, visualiza la siguiente tabla y ubica en el cuadro el grupo al cual correspondes en el Sisbén, revisando si te aplica únicamente el beneficio por pertenecer al grupo A o B del Sisbén o si eres una persona adulto mayor o con discapacidad. Estas últimas dos poblaciones también tienen beneficios. Incluso quienes no tengan Sisbén, pero que sean personas con discapacidad o adultos mayores, también cuentan con algunos pasajes gratuitos.

Acerca de los grupos y el resultado

Hay cuatro grupos de clasificación: A, B, C y D. Cada uno agrupa a las personas según su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida.

La organización de cada grupo es la siguiente:

Tercero: los pasajes gratuitos serán recargados en la Tarjeta Tu Llave. Presenta la cédula en taquillas o puntos de carga.

No olvides que este beneficio tiene como objetivo brindar apoyo a personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares pertenecientes a los grupos A y B del Sisbén. La cantidad de pasajes gratuitos se asignará según el perfil socioeconómico de cada beneficiario o beneficiaria.

Bogotá avanza para promover el uso del transporte público, facilitar la conexión de las personas más vulnerables y favorecer la movilidad de la ciudad.