Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Bogotá participará en el encuentro regional preparatorio para la Cumbre de Desarrollo Urbano Hábitat III

Por: jcastrol
Publicado el: Viernes 15 de Abril 2016
Versión para impresión
Secretario Andrés Ortíz Gómez

Como jefe de delegación de la capital colombiana, el Secretario Distrital de Planeación, participará el próximo 18 y 19 de abril en el encuentro regional preparatorio que se realizará en Toluca- México,  rumbo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible, conocida como Hábitat III, que se desarrollará durante octubre en Quito, Ecuador

En el encuentro de Toluca la próxima semana, representantes de América Latina y el Caribe intercambiarán perspectivas y experiencias en temáticas de financiamiento del desarrollo urbano, vínculos urbano-rurales, sostenibilidad urbana y atención a la pobreza urbana. Esto les permitirá conformar una visión común sobre el futuro de las ciudades y los asentamientos humanos, además de definir los instrumentos necesarios para hacer realidad las propuestas.

Como delegado del alcalde Enrique Peñalosa, el Secretario de Planeación, Andrés Ortiz Gómez, participará en la Mesa Redonda de Alcaldes, donde presentará la visión de ciudad orientada al balance entre el crecimiento compacto y la renovación urbana en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los bogotanos.

“Hábitat III es el escenario donde se impone la agenda urbana mundial, y una oportunidad invaluable para que las ciudades prevean el crecimiento ordenado de la superficie urbana”,  anotó el Secretario Ortiz Gómez.

Una semana antes de realizarse en octubre la Cumbre de Hábitat III en Quito, la mayoría de personalidades que participarán en ésta, vendrán a Bogotá. Es decir que la capital del país recibirá la visita de unos 3 mil alcaldes de todo el mundo.

Según los datos presentados por Naciones Unidas, actualmente el 54% de la población mundial habita en ciudades y zonas urbanas. Se estima que a la mitad del siglo, cuatro de cada cinco personas en el mundo podría estar viviendo en pueblos y ciudades. Específicamente en América Latina y el Caribe, el 80% de la población reside en localidades urbanas.

De ahí que en la agenda del encuentro en México, se incluyan temas como las políticas de desarrollo regional para mitigar la desigualdad; vinculación armónica y productiva de los ámbitos urbano y rural; ciudades densas, compactas,  dinámicas, resilientes y seguras; vivienda adecuada para todos; y función social del suelo urbano, entre otros.

La declaración que resulte de la Reunión Regional  en Toluca, será un insumo fundamental para la construcción de la Nueva Agenda Urbana a adoptarse en la Conferencia Hábitat III, que se realiza cada 20 años y es el escenario más importante de discusión sobre desarrollo urbano, orientado a la consolidación de ciudades prósperas, inclusivas y sostenibles.