La Secretaría Distrital de Planeación se une a esta conmemoración liderada por la Secretaría de la Mujer e invita a toda la ciudadanía a participar en la agenda de actividades del 25N, una fecha que nos convoca a asumir compromisos en la erradicación de las violencias contra las mujeres.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’ para recordar la importancia de trabajar, desde todos los roles de la sociedad, por erradicar este flagelo que viven las mujeres de diferentes edades y condición socioeconómica.
La violencia contra las mujeres no ha dado tregua. Así lo demuestran cifras del Sistema SIEDCO de la Policía Nacional, que indican que entre enero y octubre de 2020, se han registrado un total de 77 mujeres asesinadas. De estos casos, 10 han sido tipificados por la Fiscalía General de la Nación como feminicidio.
Así mismo, con corte al 31 octubre de 2020, el Instituto Nacional De Medicina Legal y Ciencias Forenses-INMLCF ha hecho 1.164 valoraciones por riesgo de feminicidio. De éstas, el 63% (736 casos) han sido catalogados entre graves y extremos. Indican, además, que en Bogotá las localidades más afectadas por esta violencia son: Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba, que representan el 48% del total.
Se evidencia entonces la necesidad de que todos y todas hagamos un compromiso para erradicar las violencias contra las mujeres y conozcamos las rutas de atención y mecanismos que ha dispuesto el Distrito para reducir los índices de violencia contra las mujeres en la capital.
Participa en estas actividades y juntos luchemos por un país libre de violencias:
• Desde el 24 de noviembre y hasta el 10 de diciembre: En cada una las localidades de Bogotá se desarrollará una agenda en el marco de la fecha conmemorativa y sus dieciséis días de activismo. (Programación local adjunta).
• El 25 de noviembre a las 7:00 a. m. : se llevará a cabo una rueda de prensa distrital desde las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) para el lanzamiento de los nuevos servicios estratégicos que implementará Bogotá para seguir acompañando a las mujeres víctimas de una manera integral y con enfoque de género, desde varios sectores de la Administración Distrital
• El 25 de noviembre: Lanzamiento de ‘Da el primer paso’, la campaña pedagógica distrital a la que se unirán líderes y lideresas de opinión para dejar un importante mensaje a la ciudadanía y contarles desde qué entidades se atienden diferentes casos y tipos de violencias contra las mujeres, animando a las víctimas y a quienes están a su lado a dar el primer paso.
• El 25 de noviembre: La Secretaría de la Mujer lanzará una página web para que la ciudadanía en general pueda informarse sobre las rutas de atención en diferentes localidades de Bogotá y en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Casa Amarilla) se llevará a cabo la exposición ‘Galería de mujeres y organizaciones destacadas en la lucha por el derecho a una vida libre de violencias’.
• El 27 de noviembre: Participe en el ‘Encuentro virtual de experiencias territoriales’ en temas relacionados con la eliminación de violencias contra las mujeres con énfasis en trata de personas.
• El 1 de diciembre: Se realizará el ‘Foro de Nuevas Masculinidades’ y lucha contra la violencia de género en el parque de los Hippies, y se realizará la acción simbólica ‘Me pongo en los zapatos de ellas’, además se firmará el ‘Pacto por el derecho a una vida libre de violencias’.