Como parte del proceso de depuración de la Base de Datos de Sisbén en la capital, la Administración del Alcalde Enrique Peñalosa a través de la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) informó que alrededor de 10 mil registros se encuentran en verificación, tras haberse surtido un cruce de información con otras entidades del gobierno o por denuncias ciudadanas.
El Secretario Distrital de Planeación, Andrés Ortiz Gómez, indicó que la depuración de la base de datos Sisbén permitirá mejorar la focalización de los subsidios de programas sociales del estado, para que estos lleguen a los que verdaderamente lo necesitan. “Nos hemos encontrado con algunos registros que presentan situaciones que deben ser verificadas”, sostuvo el secretario.
Afirmó que “este proceso administrativo se encuentra establecido en el Decreto 441 de 2017, y tiene como propósito validar o excluir de la base de datos dichos registros con inconsistencias. Toda información de estos hogares que no pueda ser verificada, será excluida de la base de datos”.
Cada hogar es informado mediante una comunicación al lugar de su residencia (dirección registrada ante el Sisbén), con el fin de darle a conocer el inicio de dicha actuación, y en consecuencia, sus integrantes puedan ejercer el derecho a la revisión.
“Nos hemos acercado a las viviendas de los ciudadanos para darles a conocer la actuación que se está adelantando. Muchos de ellos ya no residen allí y ha sido imposible informarles”, expresó el funcionario, tras indicar que para los hogares a los cuales no ha sido posible entregar la comunicación, los listados se publicarán periódicamente en la página web de la SDP, www.sdp.gov.co, por un lapso de cinco (5) días.
Los ciudadanos tendrán quince (15) días hábiles luego de haber recibido la comunicación o haberse hecho la publicación de los listados en la página Web (link Sisbén – pestaña: En verificación), para hacer la reclamación ante la SDP. Los interesados deben presentar un escrito a nombre de la Dirección de Sisbén en la ventanilla única de radicación del SuperCade Cra. 30, manifestándose sobre el asunto en proceso. En aquellos casos en los que no se obtenga respuesta del ciudadano se procederá con la exclusión de los registros de la base de datos.
Cualquier ciudadano puede revisar su estado en la Base de Datos Sisbén, ingresando a la página Web www.sisben.gov.co, link -Consulte aquí su puntaje Sisbén-. Con el número de su documento de identidad podrá conocer datos de su registro.
“Todos podemos contribuir con la depuración de la Base de Datos del Sisbén. La ciudadanía puede presentar denuncia de los casos que en su concepto presentan anomalías, al correo electrónico encuestasisben@sdp.gov.co, aportando información completa y clara”, concluyó Ortiz Gómez.