Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Hablamos con los oyentes de La Cariñosa sobre POT El renacer de Bogotá 2022-2035

Por: AContreras
Publicado el: Jueves 26 de Agosto 2021
Versión para impresión
Transmisión de la Cariñosa RCN Radio desde sala de reuniones de la Secretaría Distrital de Planeación. de la Secretaría Distrital de Planeación, tr

En el marco de la estrategia de Participación del POT y atendiendo el principio de transparencia, abrimos un espacio en la emisora La Cariñosa de RCN Radio, para  atender las inquietudes de la ciudadanía frente a la propuesta del Plan de Ordenamiento Territorial-POT El renacer de Bogotá 2022-2035.

Escucha el programa AQUÍ  ProgramaSDPpot-LaCariñosa-24Agosto2021.mp3

Tras informar al público sobre el proceso de construcción de este POT desde mayo del año pasado de la mano con la ciudadanía, la secretaria Distrital de Planeación, María Mercedes Jaramillo, junto con su equipo técnico respondieron inquietudes de la audiencia sobre temas relacionados con el sentido y alcance de las Unidades de Planeamiento Local (UPL); lo que va a pasar con la reserva Thomas Van der Hammen; la propuesta de reactivación económica dentro del POT; cómo se descongestionará la movilidad; cómo el POT protegerá el medio ambiente; cómo se va a manejar el tema de la densificación de la ciudad; y los proyectos para beneficiar a las personas con alguna discapacidad, entre otros.

El espacio permitió dialogar con la audiencia sobre los avances de la construcción del POT, que busca reactivar, recuperar y reverdecer a Bogotá, para tener una ciudad productiva e incluyente económicamente, que reactiva su economía, ecoeficiente y biodiversa, que da vida al espacio público y respeta al peatón y a los biciusuarios; una ciudad que se adapta al cambio climático, que le hace frente a la contaminación a través de la descarbonización de su movilidad mediante la red de metros; la ciudad integradora de nuestros patrimonios; una ciudad amable y bonita; una ciudad para la mujer y una ciudad del cuidado; la ciudad de los 30 minutos. Una ciudad que comparte región y la organiza solidariamente.

La participación ciudadana para el  POT continúa

La estrategia de participación para la construcción del POT se ha fundamentado en una agenda dinámica en la que las diferentes voces de la ciudadanía se han sumado a los espacios convocados a nivel distrital y local, de manera virtual y presencial, a través de sus aportes y observaciones frente a la propuesta.

Este proceso se ha venido surtiendo en la medida en que han transcurrido las etapas de diagnóstico, formulación y concertación ambiental, y en el que desde mayo de  2020 a la fecha han participado más de 21 mil personas, que han realizado más de 25 mil aportes.

La  participación continuará de manera paralela a la discusión de la propuesta en la fase de debate y aprobación por parte del cabildo distrital.

Instalamos Consultorio POT presencial en el Concejo de Bogotá

Con el propósito de continuar con el proceso de participación incidente, la SDP tendrá a disposición de la ciudadanía el Consultorio Urbanístico del POT, esta vez de manera presencial, en las instalaciones del Concejo de Bogotá, durante el periodo de discusión y aprobación de la propuesta de Plan de Ordenamiento Territorial. 

Este espacio estará dispuesto de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 4 de la tarde. Allí podrán acudir las personas que tienen una solicitud específica y quieren profundizar en un tema concreto de interés particular.

  • Micrositio de Participación POT ‘El Renacer de Bogotá 2022-2035’

Está ubicado en el Portal Bogotá y en la página web de la Secretaría Distrital de Planeación. En https://bogota.gov.co/pot-2021/#/home  la ciudadanía puede registrar sus aportes e ideas, conocer toda la información y documentos del POT.

  • Correo electrónico POT

Este canal ha estado dispuesto en todas las fases de participación, a través de la cuenta de correo potbogota@sdp.gov.co, donde todas las personas pueden registrar aportes de manera continua, expresar dudas, solicitudes y observaciones frente a la propuesta de POT.

  • Correo electrónico correspondencia oficial SDP

En el correo electrónico correspondenciasdp@sdp.gov.co, se reciben las solicitudes de la ciudadanía.

  • Buzones de participación POT

En los módulos de la SDP ubicados en la red de CADES, la ciudadanía encontrará próximamente buzones del POT, donde podrá depositar formatos con aportes e ideas sobre el Plan de Ordenamiento Territorial.

  • Brigadas POT

Próximamente, estarán en las calles de Bogotá las Brigadas POT dirigidas a recoger  aportes directamente de las y los ciudadanos frente a la propuesta del Plan de Ordenamiento Territorial.