Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

La estrategia de refuerzo institucional por segunda semana desarrollará acciones en la localidad de Chapinero

Por: dgarcia
Publicado el: Martes 1 de Marzo 2022
Versión para impresión
Panorámica Bogotá

Por segunda semana la estrategia de refuerzo institucional #JuntosCuidamosBogotá, se realiza en Chapinero, localidad en la que durante la semana pasada se realizaron importantes acciones de mejora y embellecimiento de parques, intervenciones en materia de Seguridad y Convivencia, caracterización de población recicladora y recorrido por el camino La Vieja, entre otros.

- El trabajo de la Administración Distrital no se detiene. La estrategia #JuntosCuidamosChapinero continuará durante esta semana con la recuperación de parques, el fortalecimiento de la Participación Ciudadana y las actividades de registro y control en diferentes zonas de la localidad.
- La Alcaldesa Claudia López participará el próximo tres de marzo en un Consejo Local de Gobierno en el que junto a su gabinete escuchará las necesidades de la comunidad de Chapinero y definirá acciones para atenderlas.
- Durante esta semana también se organizarán jornadas de Acceso a la Justicia, lanzamiento del Frente de Seguridad de La Salle y una intervención interinstitucional en el sector de Bosque Calderón.
- La estrategia de refuerzo institucional cerrará con una Feria de Servicios en la que la ciudadanía de manera gratuita podrá realizar sus trámites y acceder a la oferta de más de cuarenta entidades.

Durante el fin de semana la Alcaldía Local lideró la jornada de recuperación de ´Cuatro Parques´, con la participación de habitantes del sector, en la que se replantaron árboles, se pintó la infraestructura de la cancha y se recogió media tonelada de material vegetal; la plazoleta de la Calle 58 con Carrera 13 fue otro de los espacios intervenidos y donde se recolectaron media tonelada de escombros, se limpiaron las bancas y se crearon nuevos murales.

Otras de las actividades realizadas fueron la jornada de asesoría a administradores, consejeros y residentes de Propiedad Horizontal en temas relacionados con la realización de asambleas de forma virtual; y la recuperación de más de 300 m2 de espacio público en la quebrada Las Delicias, donde se retiraron ocho toneladas de residuos. En los temas de Inspección, Vigilancia y Control se efectuaron operativos en el Parque de la 93 y establecimientos de rumba aledaños al Parque Hippies.

#JuntosCuidamosChapinero continuará durante la semana del 28 de febrero al 5 de marzo con la realización de actividades de registro a biciusuarios y ciudadanía en el entorno de bancos, zona de restaurantes, entretenimiento nocturno y en el sector del Virrey, asimismo se realizarán patrullando escolares y operativos de control a establecimientos de venta de celulares, animales, compra ventas, vendedores ambulantes y valet parking.

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia continuará organizando jornadas de Acceso a la Justicia, conexión de cámaras de establecimientos comerciales de El Retiro y Andino con el C4, lanzamiento del Frente de Seguridad del sector de La Salle y un Consejo de Seguridad que será precedido por la Alcaldesa Claudia López.

El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC, realizará un diálogo con el Consejo Local de Juventud y las organizaciones juveniles de la localidad para fortalecer la plataforma de jóvenes de Chapinero; además, organiza el Encuentro Local de Instancias de Participación en el que presentará el modelo de fortalecimiento a redes y organizaciones sociales y mesas de trabajo con las mujeres  chapinerunas sobre los cinco puntos del Pacto contra el Machismo que promueve la entidad.

La Administración Distrital también llevará a cabo durante esta semana una intervención interinstitucional en el barrio Bosque Calderón que prevé actividades de recuperación de espacio público, educación ambiental y manejo de residuos.

#JuntosCuidamosChapinero tendrá el próximo jueves un Consejo Local de Gobierno, en la Plazoleta de Lourdes, durante el cual la Alcaldesa Claudia López y el gabinete distrital escucharán necesidades de la comunidad de esta localidad, para definir acciones a seguir.

En este mismo espacio, ubicado en la Carrera 13 con Calle 63, el próximo sábado 5 y domingo 6 de marzo los habitantes de la localidad podrán asistir a la Feria de Servicios en la que la que participarán entidades del orden distrital y nacional, y la ciudadanía de manera gratuita podrá acceder a su oferta y realizar sus trámites, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Chapinero en el POT Bogotá Reverdece 2022 – 2035

El Plan de Ordenamiento Territorial establece que en la localidad de Chapinero se ubicarán tres Unidades de Planeamiento Local - UPL:

• UPL 24 – Chapinero (Urbana)
• UPL 6 – Cerros Orientales (Rural)
• UPL 23 – Centro Histórico (Urbana)

En la UPL Chapinero se destacan los proyectos de actuación estratégica Chapinero Verde e Inteligente, el Conector Ecosistémico Virrey Chicó y los Corredores Verde de la Séptima y de Proximidad de la Carrera 11, entre otros corredores que impactarán positivamente el tránsito de la localidad.

También se ubicarán el Centro Felicidad - CEFE Chapinero, la Manzana del Cuidado y tres áreas de integración multimodal en las zonas del Metro I Férreo Norte, Metro I y II – Calle 72 y Metro I – Calle 63. Así mismo se localizarán las áreas de desarrollo naranja: Distrito Creativo Parque de la 93, Distrito Creativo La 85, Distrito Creativo Chapinero y Distrito Creativo y Diverso La Playa.

El POT establece que en la UPL Cerros Orientales, entre otros proyectos, se recuperarán el Río Fucha y el Río Teusaca, se creará el Parque de Borde de Cerros Orientales y se constituirán cinco conectores ecosistémicos. Además, se intervendrán la vía a La Calera y a la zona rural del Verjón.

De las 1.560 hectáreas que tendrá la UPL Centro Histórico, 48 de ellas (3,1%), están dentro de la localidad de Chapinero; en esta área el POT determina el desarrollo de proyectos ambientales como el Conector Ecosistémico Virrey Chicó y el Bosque Urbano Parque Nacional.

En materia de movilidad e infraestructura sostenible, en esta UPL se tendrá la línea 1 del Metro con su respectiva área de integración multimodal, el Corredor Verde de alta capacidad de la Carrera Séptima y el Corredor Verde de micromovilidad en el Canal Arzobispo, en la Calle 39.