La Secretaría Distrital de Planeación viene adelantando seminarios y talleres de capacitación relacionados con temas relevantes para la ciudad, como lo son el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), norma urbana vigente, UPZ, usos del suelo, edificabilidad, Sinupot, planes parciales, entre otros.
En el marco del Plan Institucional de Capacitación (PIC) y tomando con base las estrategias de aprendizaje colaborativo y las metodologías de Proyectos de Aprendizaje en Equipo (PAE), la Subsecretaría de Información y Estudios Estratégicos de la Secretaría Distrital de Planeación, a través de la Dirección de Servicio al Ciudadano, viene ejecutando activamente seminarios y talleres de capacitación en espacios como la Línea 195, Alcaldías Locales del Distrito y la Policía Nacional, relacionados con temas relevantes para la ciudad como lo son el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), norma urbana vigente, UPZ, usos del suelo, edificabilidad, Sinupot, planes parciales, entre otros.
Estos espacios están orientados a profesionales de diferentes áreas tales como arquitectos, ingenieros, abogados, técnicos, inspectores de Policía, oficiales de la Policía Nacional y asesores, con el fin de promover el desarrollo de sus competencias funcionales mediante conocimientos, teorías, principios, conceptos y datos que se requieren para resolver los retos laborales en el ámbito territorial.
Las Alcaldías Locales de Usaquén, Engativá, Fontibón, Kennedy, Usme, San Cristóbal, Barrios Unidos y Chapinero han tenido la oportunidad de recibir estos talleres; y el objetivo es continuar el ciclo de formación en toda la capital, generando nuevos espacios de intercambio de información y fortalecimiento de competencias propias de la labor de quienes gestionan la planeación en la ciudad.