Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

SDP participa en iniciativa ciudadana ´Escuela POT´ para enriquecer la construcción colectiva del Plan

Por: AContreras
Publicado el: Lunes 15 de Febrero 2021
Versión para impresión
Imagen jornada virgual programada por la iniciativa ciudadana  ‘Escuela POT’,

Como herramienta para profundizar en los temas relacionados con los análisis poblacionales y demográficos dentro del ordenamiento territorial de la Capital, el Subsecretario de Información y Estudios Estratégicos, Antonio Avendaño, participó en la jornada programada por la iniciativa ciudadana  ‘Escuela POT’,lo que permitirá a sus estudiantes conocer a fondo la construcción del Plan.

Durante la jornada virtual, el Subsecretario presentó un ‘Análisis poblacional y demográfico en los POT’, que incluyó temas como la importancia en las fuentes de información utilizadas en los análisis poblacionales y la información correspondiente al crecimiento de personas, viviendas y hogares en el periodo POT.

Otros temas relacionados con cifras de población en suelo rural, el crecimiento de la población por localidad, el comportamiento del tamaño del hogar, el déficit de vivienda cuantitativo, la capacidad de pago de los hogares y las necesidades de vivienda efectivas, fueron también abordados durante el espacio de interacción con la ciudadanía.

El Subsecretario se refirió al cambio demográfico que se está dando en Bogotá: la población crece cada vez menos y el tamaño de cada hogar es más pequeño.  “Según el Censo 2018 del DANE, el promedio de tres personas por hogar ya es el límite superior en todas las localidades de Bogotá”, explicó.

La ‘Escuela POT’ realizó con anterioridad un ejercicio pedagógico donde entregó a los participantes  herramientas conceptuales, que les permitirá en esta segunda parte del curso  analizar el diagnóstico y la formulación del nuevo POT con una perspectiva crítica, haciendo énfasis en contribuciones prácticas.

Los estudiantes (ciudadanía en general interesada en el POT)  definen su aspecto de interés, buscan qué hay sobre el tema en el diagnóstico del POT, plantean qué les gustaría que estuviera en la formulación y después gestionan los espacios de participación para incidir en la construcción del Plan de Ordenamiento para Bogotá.