Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Bogotá en la construcción del Plan Regional de Ejecución 2025-2028 liderado por la RAP-E

Por: dguevara
Publicado el: Miércoles 9 de Abril 2025
Versión para impresión
Paola Gómez, Jefe de la Oficina de Integración Regional, de la Secretaría Distrital de Planeación, participando en la construcción del Plan Regional de Ejecución (PRE) 2025-2028

Desde la SDP, participamos en la construcción del Plan Regional de Ejecución (PRE) 2025-2028, un instrumento de articulación territorial con apuestas conjuntas entre Bogotá, Boyacá, C/marca, Huila, Meta y Tolima hacia el desarrollo de la Región Central.

Este ejercicio, liderado por la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E), se estructuró en torno a cuatro pilares: ordenamiento para la equidad territorial, desarrollo económico sostenible, desarrollo ambiental sustentable y fortalecimiento institucional. En cada uno de ellos, Bogotá aportó su perspectiva técnica, promoviendo una visión integral y compartida del territorio.

Desde la Secretaría Distrital de Planeación se hizo énfasis en la necesidad de ordenar el territorio alrededor del recurso hídrico, impulsar la sostenibilidad ambiental mediante la restauración y protección de ecosistemas estratégicos y garantizar el acceso equitativo al agua para hogares, sectores productivos y servicios ecosistémicos.

En el ámbito económico se promovieron apuestas por la logística regional, el desarrollo agroalimentario, el turismo de naturaleza y la articulación de cadenas de abastecimiento, reconociendo el papel fundamental de los pequeños productores y el potencial de la región en términos de integración comercial.

Durante la mesa técnica del Pilar de Ordenamiento para la Equidad Territorial, el Distrito subrayó la importancia de armonizar los instrumentos de planificación territorial y de fortalecer mecanismos de financiación que viabilicen los proyectos regionales de forma sostenible.

“En Bogotá creemos firmemente que la integración regional es clave para enfrentar los desafíos del desarrollo regional. A través del PRE estamos consolidando una hoja de ruta técnica y consensuada que reconoce las particularidades de cada territorio y apuesta por una región más equitativa, resiliente y sostenible, además consideramos que para la consolidación de este plan es importante identificar las limitaciones y capacidades que tiene este esquema asociativo para, así mismo, planear con indicadores certeros y obtener los resultados esperados”, afirmó Paola Gómez Campos, jefe de la Oficina de Integración Regional de la Secretaría Distrital de Planeación.

Con la finalización de las mesas temáticas, la RAP-E consolidará el documento definitivo del PRE-2025-2028, que será aprobado por su junta directiva en los próximos meses. Desde la Secretaría Distrital de Planeación seguiremos comprometidos con el acompañamiento técnico de este proceso, reafirmando el papel de Bogotá en la construcción de una Región Central integrada y con visión de futuro.