Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Colección de Estudios para el direccionamiento de la Política Social Distrital, ¡a disposición de la ciudadanía!

Por: jballesterosq
Publicado el: Martes 19 de Diciembre 2023
Versión para impresión

Compuesta por dos tomos, estas publicaciones de la Secretaría Distrital de Planeación proporcionan análisis y herramientas para direccionar la política pública distrital hacia la inclusión social y económica.

 

La Subsecretaría de Políticas Públicas y Planeación Social y Económica de la Secretaría Distrital de Planeación pone a disposición de la ciudadanía una Colección de Estudios compuesta por dos tomos, los cuales son producto del trabajo de tres años de la Administración Distrital 2020-2023, en los que ha concentrado su esfuerzo en el diseño de instrumentos y la producción de lineamientos y recomendaciones con base en evidencia para direccionar la política pública distrital hacia la inclusión social y económica, con enfoque poblacional-diferencial y de género.

El Tomo I denominado “Inclusión social y productiva con enfoque poblacional” presenta, como se lee en el Prólogo escrito por la subsecretaria de Políticas Públicas y Planeación Social y Económica, Yadira Díaz, “los análisis realizados en términos de pobreza multidimensional, pobreza monetaria e inclusión social y productiva con enfoque poblacional-diferencial”, los cuales reconocen la complejidad de la pobreza en la ciudad, buscan contribuir a la comprensión del fenómeno y proveen información para el diseño y el direccionamiento efectivo de la política social.

El Tomo II, “Monitoreo y evaluación para la inclusión”, abarca las problemáticas asociadas a la provisión de los servicios sociales y presenta herramientas metodológicas y lineamientos diseñados para el seguimiento de las políticas públicas distritales. “El monitoreo y la evaluación en la política pública distrital resulta fundamental por cuanto contribuye a mejorar tanto el resultado, como la eficacia y eficiencia de las políticas distritales”, puntualiza la subsecretaria Díaz en el Prólogo.

En términos generales, en los dos tomos se comparte un panorama de los principales retos, metodologías y alternativas de solución para el seguimiento de las políticas públicas distritales, buscando contribuir a la construcción de una Bogotá más equitativa, próspera y sostenible.

Consulta y descarga aquí:

Tomo I. Inclusión social y productiva con enfoque poblacional

Tomo II. Monitoreo y evaluación para la inclusión