Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Hoy Bogotá celebra el Día Mundial de la Bicicleta

Por: mdelahoz
Publicado el: Jueves 3 de Junio 2021
Versión para impresión
Ciclistas en la ciudad

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta, dado que este vehículo constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud.

Para Bogotá, este día reviste gran importancia debido al liderazgo de la ciudad en el uso de este medio de transporte sostenible y recreativo en América Latina.

La Secretaría Distrital de Planeación como entidad que coordina y asesora la formulación de las Políticas Públicas Distritales, ha venido acompañando el cumplimiento de la Política Pública de la Bicicleta, la cual es liderada por la Secretaría Distrital de Movilidad, y asegura recursos por $2,2 billones para ejecutar proyectos bici por 18 años.

Con el trabajo articulado de ocho sectores y 20 entidades de la Administración Distrital, la Política fue presentada el pasado mes de febrero de 2021 y en ella se establecieron cinco objetivos estratégicos:

1.    Optimizar las condiciones de seguridad personal para los ciclistas, para lo cual se implementará una estrategia integral de prevención de violencias y delitos en ciclorrutas priorizadas.

2.    Diseñar estrategias de comunicación y cultura ciudadana para la mitigación de siniestros viales con ciclistas, mejorando su seguridad vial.

3.    Mejorar la experiencia de viaje de los ciclistas ampliando e interconectando la red de ciclorrutas, aumentando el número de cupos de cicloparqueaderos y ofreciendo una serie de servicios como el sistema de bicicletas compartidas.

4.    Buscar que la bici sea para todas y todos, por lo que se implementarán programas y campañas de promoción para que más mujeres, niñas, niños y jóvenes usen este medio de transporte sostenible. Se adoptará la cultura de la bicicleta como patrimonio inmaterial de la ciudad y se fortalecerán los lazos con la región.

5.    Fortalecer las actividades económicas entorno a la bici generando programas de formación que respondan a la demanda en términos de fabricación, mantenimiento e innovación del sector de la bicicleta.

La Política Pública de la Bicicleta tiene como eje transversal la inclusión efectiva de acciones que garanticen mayor participación de las mujeres en el uso de la bicicleta, pues según la encuesta de movilidad 2019, solo el 24% de los viajes diarios en bici son realizados por mujeres. 

La Secretaría Distrital de Planeación, a través de la Subsecretaría de Planeación Socioeconómica, brinda asistencia técnica a las entidades del Distrito para la orientación y coordinación metodológica de todas las fases que componen el Ciclo de Política Pública.

En este sentido, el documento Conpes es el resultado del proceso establecido en la Guía para la formulación e implementación de Políticas Públicas del Distrito, mediante el cual se vela por el cumplimiento de los requisitos establecidos para cada una de las fases de formulación.