Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

En la Bogotá – Región hay ideas que se convierten en proyectos, pero, ¿cómo se priorizan?

Por: mdelahoz
Publicado el: Miércoles 1 de Diciembre 2021
Versión para impresión
Panorámica zona rural

El próximo 2 de diciembre, la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) abrirá un espacio virtual para socializar a través del equipo del Banco de Iniciativas Regionales, los parámetros o criterios que se esperan definir para la priorización de proyectos que fomenten el fortalecimiento de la integración territorial.

Algunos de estos criterios están relacionados con la alineación que tengan con los ODS, la escala, población beneficiada, entre otros.

El equipo ha recolectado información muy importante que se validará con los distintos municipios, para así establecer un panorama general de cómo está la región actualmente en las áreas de infraestructura y servicios públicos; desarrollo económico; ambiental y responsabilidad social, y social e institucional, que son hasta el momento temáticas de las iniciativas presentadas.

Con los datos recopilados a través del Banco de Iniciativas Regionales, se identificó la etapa en la que se encuentran las 186 iniciativas recibidas, encontrando que 167 son ideas para el fortalecimiento de la integración regional, cinco (5) son proyectos que ya tienen perfil, es decir que se tiene el documento técnico que detalla el aporte que se generará en un futuro si llegase a implementarse, ocho (8) tienen un estudio de prefactibilidad (análisis de la fase inicial de un posible proyecto esperando a tener luz verde para invertir), otros cinco (5) están en operación y solo uno (1) se encuentra en ingeniería de detalle. Es muy importante comenzar a priorizar aquellos proyectos que resultan fundamentales para la región y que establecen una sinergia entre todos los tipos de fuente que pueden intervenir en su desarrollo.

Para participar en este espacio y conocer más de los criterios de priorización de proyectos, puedes conectarte este jueves 2 de diciembre desde las 8:00 a. m., en el siguiente link:  https://us02web.zoom.us/j/87971753719?pwd=VnloZzBmc0M3RFF0ZUtoYzZJU2QzZz09

¿Qué hace el Banco de Iniciativas Regionales?

El objetivo principal de este banco es identificar y caracterizar aquellos proyectos de inversión que sean de gran interés para Bogotá y los municipios circunvecinos, teniendo en cuenta que sean iniciativas que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Contribuyen a solucionar los principales problemas comunes de la región.
  • Contribuyen a la transformación de la región en el corto, mediano y/o largo plazo.
  • Generan consensos entre los distintos actores de la región: sector público, sector privado, academia, sector social.
  • Benefician dos o más municipios.

El equipo de profesionales de la Dirección de Integración Regional, Nacional e Internacional (DIRNI) de la Secretaría Distrital de Planeación tiene tres frentes de trabajo desde los que se analizan y recolectan la información, priorizan las iniciativas de alcance regional y hacen una formulación de las alternativas de solución (valorización y descripción) de las ideas.