Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Lo que debe saber sobre los trámites y servicios de la Secretaría de Planeación durante la cuarentena obligatoria por localidades

Por: dgarcia
Publicado el: Viernes 8 de Enero 2021
Versión para impresión
Lo que debe saber sobre los trámites y servicios de la Secretaría de Planeación durante la cuarentena obligatoria por localidades

Teniendo en cuenta la declaratoria de alerta roja en la ciudad por covid-19, que contempla cuarentena obligatoria en las localidades de Suba, Engativá, Usaquén, Fontibón, Kennedy y Teusaquillo, y la restricción total a movilidad desde hoy hasta el lunes 11 de enero, la Secretaría Distrital de Planeación se permite informar:

  • Ningún trámite y servicio estará disponible en puntos de atención de SuperCades y Cades del 8 al 11 de enero.
  • Del 12 al 21 de enero, no habrá atención presencial en los SuperCADES Social, Américas y CAD y en los CADE Fontibón, Kennedy, Patio Bonito y Plaza de las Américas.
  • Hasta el 17 de enero continuarán cerrados los SuperCADES Suba y Engativá y los CADE Toberín, Servitá, La Gaitana, Suba y Santa Helenita.
  • El Archivo Central de Predios (Calle 21 No. 69B – 80, Zona Industrial de Montevideo - localidad de Fontibón) y el Archivo de Manzanas y Urbanismos y Planoteca ubicados en el SuperCADE CAD (Av. Carrera 30 No. 25-90 – Localidad de Teusaquillo) tendrán sus servicios suspendidos. Los ciudadanos podrán seguir solicitando su cita previa a través la Línea 195 o en el formulario electrónico ubicado en el botón de “Solicitud de citas”, en la sección “Enlaces de interés” de nuestro portal web www.sdp.gov.co. Las citas serán agendadas a partir del 22 de enero de 2021.  
  • Para los servicios presenciales de Sisbén, trámites de uso de suelo, edificabilidad y estratificación en los diferentes puntos de la RedCade, se continúa con el agendamiento de citas llamando a la Línea 195.  
  • Los puntos de la RedCade en los que se brindará atención presencial de nuestros servicios del 12 al 21 de enero son los SuperCades Bosa, 20 de Julio y Manitas y los CADES Victoria, Santa Lucía, Tunal, Muzú y Los Luceros.
  • Se invita a la ciudadanía a acceder a trámites y servicios de la entidad de manera virtual, atendiendo los siguientes pasos:

 

Trámites Sisbén

Actualización de datos Sisbén

Para actualizar los datos de identificación en la base de datos del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales – Sisbén, los ciudadanos deben:

-Ingresar a www.sdp.gov.co

-Clic botón –SISBÉN-

-Clic en -Solicitud actualización de datos personales y consulta del trámite-

-Pueden acceder con el número de cédula, registro civil, cédula de extranjería o tarjeta de identidad.

-También pueden ingresar directamente a través de la URL:  http://sisbenweb.sdp.gov.co

 

Conocer el estado de un trámite Sisbén

Asimismo a través de la página de la SDP www.sdp.gov.co, los ciudadanos pueden hacer seguimiento a  los trámites de Sisbén sin salir de su casa.

-Ingresar a www.sdp.gov.co

-Botón –SISBÉN-

-Clic en - Consulta de Puntaje Sisbén –

-Ingrese documento solicitante y número de la solicitud generada al momento de solicitar el trámite.

-También puede ingresar directamente través de la URL: http://sisben.sdp.gov.co

 

Consulta del puntaje Sisbén

Para consultar el puntaje Sisbén se debe acceder a la página del Departamento Nacional de Planeación www.sisben.gov.co, clic en el banner –Consulte aquí su puntaje Sisbén-. Indique tipo y número de documento.

También puede ingresar directamente través de la URL: https://www.sisben.gov.co

 

Retiro, modificación o solicitud de nueva encuesta 

Los ciudadanos pueden enviar al correo encuestasisben@sdp.gov.co las solicitudes de retiro, modificación o encuesta, siempre y cuando vengan firmadas y con los soportes requeridos.

- Solicitud de encuesta: es necesario anexar fotocopia legible del documento de identidad del solicitante y el de todos los integrantes de su hogar, último recibo de servicio público de  energía o acueducto del lugar de residencia con la dirección actualizada, un número de teléfono de contacto, correo electrónico para remitir la respuesta y constancia del registro de la solicitud de visita.

El tiempo de respuesta a esta solicitud e información del puntaje se establece de acuerdo con la fecha del registro de la solicitud, fecha de aplicación de la encuesta y las fechas de corte establecidas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), para remitir la base de datos Sisbén para el proceso de certificación.

- Retiro de la base de datos: se realiza ya sea por fallecimiento o traslado a otro municipio.

Se debe anexar fotocopia legible del documento de identidad del solicitante y relacionar los datos de las personas que solicitan retirar. Así como indicar un número de teléfono de contacto y dirección o correo para remitir la respuesta con la constancia del registro de la solicitud de retiro. En el caso que sea por fallecimiento, se debe incluir el certificado de defunción.

Si es el jefe de hogar la persona que solicita su retiro de la base de datos, se debe indicar quién quedará en su reemplazo.

- Actualización o modificación de datos: este trámite también se puede adelantar a través del correo encuestasisben@sdp.gov.co. Para este caso, se debe anexar fotocopia legible del documento de identidad del solicitante y copia del documento de identidad de la persona que requiere actualizar datos indicando el motivo, un número de teléfono de contacto, un correo electrónico para remitir la respuesta y constancia del registro de la solicitud de actualización.

En todos los casos, la solicitud debe hacerla una persona mayor de 18 años, residente habitual, preferiblemente el jefe de hogar.

 

Certificado de estratificación socioeconómica

Los ciudadanos que deseen conocer el estrato de un predio podrán descargar de la página Web www.sdp.gov.co el Certificado de Estratificación Socioeconómica, vigente a la fecha. Para hacer la consulta se debe contar con la dirección exacta del predio.

-En la página principal de la Web ingrese al –Sinupot-

-Haga clic en el botón –Consulta por dirección-. Ubíquelo en la parte superior derecha de la pantalla

-Incluya la dirección exacta del predio de su interés. De inmediato se georeferenciará en el plano.

-Haga clic en el botón – Reportes y documentos SINU-

-Luego clic en reportes –Estratificación-

-De inmediato se generará el certificado de estrato del predio de su interés. Se podrá guardar o imprimir.

Llegado al caso que no cuente con la dirección exacta del predio, podrá usar el CHIP, Código de Lote, Matricula Inmobiliaria o Cédula Catastral del predio para acceder al certificado, siguiendo los siguientes pasos:

-En la página principal de la Web ingrese al –Sinupot-

-Haga clic en el botón –consultas -. Ubíquelo en la parte superior  derecha de la pantalla

-Ingrese el CHIP, Código de Lote, Matricula Inmobiliaria o Cédula Catastral del predio.

-De inmediato se generará el certificado de estrato del predio de su interés. Se podrá guardar o imprimir.

 

Radicación virtual y seguimiento a la respuesta

Para presentar solicitudes de información o Derechos de Petición,  los ciudadanos podrán ingresar a la Ventanilla de Radicación Virtual a través de la página www.sdp.gov.co, botón -Radicación virtual.

Es necesario realizar un registro previo. URL de acceso directo: http://sipawebfile.sdp.gov.co

El seguimiento a la respuesta de las peticiones también es posible realizarla en la Web de la entidad. Para hacer la consulta se debe buscar el botón –Estado del Trámite- y digitar únicamente el número de radicación inicial y la clave de seguridad que allí se indica. URL de acceso directo: http://sipawebfile.sdp.gov.co

Para presentación de denuncias por corrupción, quejas, reclamos y sugerencias se debe acceder a la herramienta gerencial ‘Bogotá Te Escucha’ del Sistema Distrital de Gestión de Peticiones, en la Web www.bogota.gov.co/sdqs/

 

Información general

Los ciudadanos podrán requerir información general de la Secretaría Distrital de Planeación a través del correo electrónico servicioalciudadanoGEL@sdp.gov.co.

También podrá consultar una lista con las preguntas frecuentes y sus respectivas respuestas, relacionadas con la gestión, trámites y servicios de la entidad, aquí:  http://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes