Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Glosario

Aquel en el que se reúne la documentación en trámite en busca de solución a los asuntos iniciados, sometida a continua utilización y consulta administrativa por las mismas oficinas u otras que las soliciten.

Archivo de la oficina o de la dependencia productora que reúne su documentación en trámite, sometida a continua utilización y consulta administrativa.

Es el área de gestión documental donde se conservan y custodian para facilitar la consulta, los expedientes conformados con la documentación que la Entidad ha generado para describir y legalizar la historia de las manzanas y de los barrios o urbanismos de la ciudad. También allí se conserva la documentación que los usuarios han dirigido a la Entidad para hacer consultas o requerimientos documentales sobre las manzanas y los urbanismos

Es el área operativa del SIGA, en donde se custodian los expedientes de manzanas y urbanismos, los cuales se conforman con la documentación relativa a la legalización de un barrio y con los documentos que genera un predio, por las respuestas y pronunciamientos que la Secretaría Distrital de Planeación emite ante las solicitudes y consultas de los interesados en: dichos predios que conforman una manzana.

Aquel al cual se transfiere la documentación del archivo central o del archivo de gestión que por decisión del correspondiente comité de archivos, debe conservarse permanentemente, dado el valor que adquiere para la investigación, la ciencia y la cultura.

Unidad, Dependencia o entidad especializada, encargada de revisar y verificar la exactitud en la identificación, análisis, y asignación de riesgos contractuales.

Unidad, Dependencia o entidad especializada, encargada de revisar y verificar la exactitud en la identificación, análisis, y asignación de riesgos contractuales.

Destinación asignada a zonas del suelo urbano que determina los usos del suelo en función de la estructura urbana propuesta por el modelo territorial

Áreas de interés identificadas entre Bogotá y otros territorios para ser atendidas mediante convenios u otros mecanismos de cooperación interadministrativa.

Para promover una atención integral al empleado y propiciar su desempeño productivo, los programas de bienestar social que adelanten las entidades públicas deberán enmarcarse dentro del área de protección y servicios sociales y del área de calidad de vida laboral.