Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Glosario

Es un escrito que proviene del actor o demandante que inicia el proceso y cuya finalidad es relatar los hechos que ocurrieron, determinar todas las pretensiones y el derecho que las fundamenta y solicitar ante la justicia lo que legalmente considera que le corresponde.

Los ataques de denegación de servicio se refieren al uso específico de ciertas herramientas por parte de intrusos con el fin de causar que las redes y/ o sistemas dejen de operar apropiadamente.

Nombre con el que se denomina la Intranet de la Secretaria Distrital de Planeación

Profesional encargado de hacer el seguimiento a los expedientes en la vigilancia Judicial.

Espacio físico destinado al almacenamiento ordenado del acervo documental de una entidad. Tal área deberá ajustarse a las especificaciones descritas en el Acuerdo 049 de 2000, emitido por el Consejo Directivo del Archivo General de la Nación, para el almacenamiento de archivos, de tal forma que se garantice tanto la conservación como la consulta de la documentación en soportes de papel u otro.

A la luz del Artículo 1° de la Ley 66 de 1993 un depósito judicial se entiende como la cantidad de dinero que de conformidad con las disposiciones legales y vigentes debe consignarse a órdenes de los despachos de la Rama Judicial, las cuales se deben consignar en los bancos legalmente autorizados para tal efecto. En la actualidad el Banco Agrario es el único establecimiento bancario autorizado para recibir depósitos en todo el territorio nacional, facultad que le ha sido otorgada mediante el Decreto 2419 del 30 de noviembre de 1999 en cuyo artículo 1° se dispuso: ¿(...) Las funciones de recibo, depósito y administración de los dineros que por mandato legal se depositaban en la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero S. A. en liquidación, serán asumidas por el Banco Agrario de Colombia S. A el cual sustituirá a la Caja en los derechos y obligaciones inherente a dicha función.

Sigla Dirección de Equidad y Políticas Poblacionales

Operación por la cual se separan los documentos que tienen valor permanente de los que no lo tienen.

Lineamientos urbanísticos que contemplan las condiciones técnicas para la formulación de un plan parcial.

Sector o predio que se desarrolló urbanísticamente contemplando el uso industrial como principal, complementario o restringido.