A través de citas agendadas de manera previa y telefónicamente, en las cuales se acatan estrictas medidas de bioseguridad, la Secretaría Distrital de Planeación realiza la reapertura de manera presencial del Archivo de Manzanas y Urbanismo y la Planoteca, puntos de atención ubicados en el SuperCADE CAD – Centro Administrativo Distrital (Carrera 30 #25-90).
La atención de consultas documentales se agendará teniendo en cuenta el pico y cédula establecido por la Alcaldía Mayor de Bogotá en el horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 3:30 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía. Su cita será asignada comunicándose con el teléfono 3358000, extensiones 9031 y 9032.
Tenga presente que la asignación de citas se llevará a cabo desde este jueves 9 de julio y la atención presencial, previa cita asignada, desde el lunes 13 de julio.
3 pasos para realizar la consulta documental urbanística
Paso 1. Ubicación del servicio
Antes de llamar o dirigirse a la entidad, tenga claro cuál es la consulta que requiere y los datos que debe aportar y ubique el punto y horario en el que lo pueden atender:
Puntos y horarios de atención
Punto de servicio documental |
Ubicación |
Tema de consulta |
Horario de servicios |
Archivo Manzanas y Urbanismo |
Carrera 30 No. 25-90
Súper CADE Centro Administrativo Distrital |
Expedientes de Resoluciones y planos de urbanismos |
Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 3:30 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. |
Planoteca |
Planos topográficos, de loteo, urbanísticos y de UPZ |
Paso 2 - Agendamiento de cita
Para consultas en el Archivo de Manzanas y Urbanismo y Planoteca: llame al 3358000 extensiones 9031 y 9032 de la Secretaría Distrital de Planeación, puede hacerlo cualquier día hábil en el horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 3:30 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12 del mediodía.
Tenga presente que, el agendamiento de su cita se realizará basada en el pico y cédula establecido por la Alcaldía Mayor de Bogotá, dentro del nuevo horario de atención.
Durante la llamada, le realizarán preguntas relacionadas con:
a) Datos personales
b) Información sobre el predio, urbanización o urbanismo a consultar (la puede encontrar en los certificados de tradición y libertad, impuesto predial, certificado catastral)
Posteriormente, se le notificará vía correo electrónico o llamada telefónica, la fecha y hora de su cita y las condiciones para atender su solicitud.
Paso 3 – Diríjase al punto de atención para realizar la consulta
Tenga en cuenta que debe asistir la persona registrada en la llamada telefónica con tapabocas, de lo contrario, la cita será cancelada.
Recuerde:
Tenga presente:
Si no lleva el tapabocas o no permite la toma de temperatura y desinfección de manos, no podrá realizar la consulta. No insista.