Para definir las 60 personas que participaron en la Meta Asamblea Deliberativa, se desarrolló una revisión estadística de la composición poblacional y territorial de Bogotá, así como la revisión del enfoque poblacional, diferencial, de género y territorial el cual permitió definir la siguiente composición:
42 cupos para personas de todas las localidades, teniendo en cuenta grupos poblacionales, edades, estratos y sexo predominantes por territorio, incorporando la paridad de género, el enfoque poblacional a través de los grupos etarios (excepto infancia y adolescencia) y el enfoque territorial considerando todas las localidades de Bogotá.
18 cupos poblacionales-diferenciales, en donde se otorgaron cupos a poblaciones con discapacidad, LGBTIQ+, Victimas, Migrantes, Campesinado y étnicas como Negras Afrocolombianas, Palenqueras, Raizales, Gitanas-Rrom e Indígenas.
Una vez definidos estos criterios, la Secretaría Distrital de Planeación, realizó una convocatoria amplia, pública y masiva para la inscripción de la ciudadanía al sorteo de selección a través de llamadas a 11.000 personas, visitas a las 20 localidades y 40.000 mensajes a través de Chatico.
A través de este proceso se logró la convocatoria de 51.163 personas, de las cuales 2.113 se inscribieron para el sorteo de selección, en donde se garantizó la inscripción de personas de todas las localidades, incluyendo áreas rurales, mujeres y hombres, distintos grupos etarios (mayores de edad), condiciones socioeconómicas y de todos los grupos poblacionales-diferenciales.
Es importante anotar que la inscripción de la persona del pueblo Gitano-Rrom se realizó directamente en contacto con la comunidad, dado que, por sus características, su autonomía e identidad se dificultó contactarles por los canales generales.
En el marco del evento de lanzamiento de esta iniciativa en Smart City Expo, en compañía del Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán Pachón, se desarrolló el primer sorteo de selección, mediante el cual, se definieron las 60 personas llamadas a ser titulares y 60 personas suplentes, en coherencia con la composición que se definió previamente.
Posteriormente a este sorteo, la Secretaría Distrital de Planeación, realizó distintas acciones de contacto, mediante correo electrónico y llamadas, para confirmar la participación de las personas que inicialmente fueron seleccionadas como titulares, y en caso de desistimiento o de imposibilidad de contacto se recurrió a la lista de suplentes.
Aun así, se presentó la situación de que 8 cupos no fueron confirmados ni por la persona titular, ni por su suplente, motivo por el cual se desarrolló el segundo sorteo de selección, el 12 de octubre de 2024, de manera virtual, pública y con acompañamiento de la Veeduría Distrital. En esta oportunidad se seleccionaron 8 personas titulares y sus 8 suplentes, y de igual manera, se desarrollaron las acciones de confirmación mediante llamadas y correos hasta completar la confirmación de los 60 cupos previstos para la Meta Asamblea Deliberativa.
Aquí puede consultar el lanzamiento de la Meta Asamblea 2024 y el primer sorteo:
https://www.youtube.com/watch?v=kIu8EllXQX4Aquí puede consultar el segundo sorteo:
https://sdpgovco.sharepoint.com/:f:/s/OficinaParticipacionDialogoCiudad/ EiSdvbWh9rRItJ1Y6e81ZqgBHYgOmp6jfnoWqBQj93uxpQ?e=q7OLoBConoce a los asambleístas 2024:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estuvimos frente a frente con la comunidad, conoce más en esta galería:
Galería de fotos y videos: